Rappi despide al 6% de sus trabajadores en Latinoamérica

La compañía señaló que la reducción del personal se dio principalmente, en el área de tecnología.
Trabajadores de Rappi son conocidos como "rappitenderos".
Trabajadores de Rappi son conocidos como "rappitenderos". Crédito: AFP

La empresa colombiana de domicilios Rappi informó que redujo el número de sus trabajadores en los países donde tiene presencia, despidiendo así al 6% del personal de la compañía en América Latina.

A través de un comunicado, la aplicación de domicilios señaló que su equipo de liderazgo interno decidió hacer ajustes en el área de tecnología, para fortalecer las áreas que puedan mejorar la experiencia de los usuarios.

“Para hacer realidad esta visión, hemos tomado la decisión de reducir el tamaño de algunas de nuestras árease incrementar el de otras con el fin de llegar a nuestra meta para este año y entregar una mejor experiencia para nuestros usuarios”, afirma Rappi.

También lea: Patinetas eléctricas Lime se van de Colombia

En el documento se indica que dicha decisión no es un reflejo de ajustes en los planes de crecimiento que tiene la empresa a futuro, prueba de ello es que se está contratando de manera activa a un ´gran número´ de personas, en las áreas que fueron priorizadas para el 2020.

La empresa Colombiana además aclara que, aunque Softbank es uno los inversionistas más valiosos y están involucrados en las decisiones como parte de la junta directiva, la decisión de reducir el número de trabajadores fue adoptada únicamente por el equipo interno de liderazgo, “como parte de nuestro proceso de planeación con la meta de crecer como compañía y ofrecer nuevos productos en el 2020”.

De interés: Gobierno pone en marcha medidas para contratar jóvenes sin experiencia

Rappi actualmente opera en nueve países de la región, uno de los más importantes sigue siendo Colombia, ya que la aplicación inició su operación en este país, donde los domiciliarios llevan alimentos, medicamentos, cosméticos, entre otros.

Finalmente, la empresa afirmó que los planes que tienen para los próximos meses transformarán la industria de las aplicaciones en la región, “tenemos planes muy ambiciosos y una perspectiva muy optimista en términos de negocio para Rappi en el año que inicia.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.