¿Qué se ha hecho con el dinero de la venta de Isagén?

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, presentó un balance.
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda Crédito: Foto del Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, recorrió varios municipios del departamento de Antioquia, donde, aseguró, se están ejecutando proyectos financiados con los recursos de la venta de Isagen.

“Antioquia no había tenido un plan de vías secundarias y terciarias tan importante como este. Con los recursos de Isagen, a Antioquia le correspondieron $307 mil millones, con los cuales se está pavimentando y haciendo placa huella en 202 kilómetros. Esto es más de lo que se hace en muchos periodos de gobierno”, señaló el jefe de la cartera de Hacienda.

Mauricio Cárdenas participó de la firma simbólica de la entrega de recursos provenientes de la enajenación de Isagen en los municipios del área de influencia de la empresa: Alejandría, Guatapé, El Carmén de Viboral, La Ceja, El Peñol, Marinilla, Retiro, Rionegro, El Santuario, San Rafael, Granada, San Vicente, Guarne, San Roque y Santo Domingo.

El ministro aterrizó primero en San Carlos, donde entregó dos noticias: 11 mil millones para 11,5 kilómetros de vías campesinas para los habitantes de San Carlos y $33 mil millones adicionales para pavimentar 9 kilómetros más de la vía Granada – San Carlos.

“Dos grandes noticias para San Carlos, que duplican el presupuesto de un año. Aquí, con esta presencia, con el Gobierno Nacional, logra San Carlos unos recursos que por sus propias fuentes no los podría obtener”, indicó Cárdenas Santamaría.

“Cuando hicimos el proceso de venta de Isagen, que es lo que nos ha permitido financiar las grandes carreteras de Colombia, beneficiando muchísimo a Antioquia de esos recursos, también dijimos que tenemos que destinar un porcentaje a las vías terciarias o vías campesinas, a las vías veredales, porque no solo se trata de construir grandes autopistas sino también de que nuestros campesinos, que producen la cebolla, los cítricos, la lechuga, las hortalizas etcétera, puedan sacar sus productos con menor costo”, explicó el ministro.

Cárdenas visitó luego el municipio de El Peñol, donde hizo oficial los $33 mil millones para construir 9 kilómetros adicionales de la vía a Granada, que quedarán aprobados y su ejecución estará a cargo de la Gobernación de Antioquia.

Finalmente, el ministro estuvo en Concepción, municipio al que le correspondieron $56 mil millones producto de la venta de Isagen, regalías y el área metropolitana. Estos recursos, se utilizarán para conectar a Medellín con este municipio a través de una vía pavimentada. “En toda su historia, Concepción, nunca había tenido tantos recursos para construir las vías, para estimular el turismo en uno de los municipios más bonitos del país”, declaró el titular de la cartera de Hacienda.

De la venta de Isagen, $649 mil millones fueron destinados a inversión en los departamentos y municipios en el área de influencia de la empresa. De estos, $307 mil millones le correspondieron a Antioquia y se dividieron así: $117 mil millones para 112 kilómetros de vías terciarias, $119 mil millones para 88 kilómetros de vías secundarias, $50 mil millones para 33 kilómetros de ciclorrutas, $4.600 millones para 900 metros del Malecón de Turbo y $25 mil millones para el cable Picacho, en convenio con el Ministerio de Transporte.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa