Polémica por llegada de Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda de Iván Duque

Sectores políticos y económicos recordaron la gestión de Carrasquilla en el gobierno de Álvaro Uribe.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Crédito: Foto de archivo de Colprensa

El economista Alberto Carrasquilla Barrera, anunciado por el presidente electo de Colombia, Iván Duque, como su ministro de Hacienda a partir del próximo 7 de agosto, es un hombre de su entera confianza y con experiencia en asuntos de Gobierno.

Duque, que ganó las elecciones presidenciales del pasado 17 de junio, designó días después a Carrasquilla como jefe del equipo que lleva a cabo la transición con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, posición desde la que encabeza las reuniones con la administración saliente, pero manteniendo siempre un bajo perfil.

Lea también: ¿Qué opina la calificadora de riesgo Fitch Ratings de Alberto Carrasquilla?

Carrasquilla, de 59 años de edad, es además un conocedor de los asuntos económicos del país, como quiera que ya fue ministro de Hacienda entre junio de 2003 y febrero de 2007 durante el Gobierno del entonces presidente, Álvaro Uribe. Durante su gestión ministerial la economía colombiana experimentó unas de las tasas de crecimiento más altas de las últimas décadas, alcanzado una expansión del 6,7 % en 2006, el último año completo que estuvo en el cargo.

Uno de sus principales desafíos como ministro de Hacienda del próximo Gobierno será retomar esa senda del crecimiento ya que la economía colombiana aminoró el ritmo en los últimos cuatro años y en 2017 la expansión fue de solo el 1,8 %. "Creo que la designación de Alberto Carrasquilla es una muy buena señal para la política económica y una muy buena señal para los mercados internacionales", manifestó Duque al anunciar su nombre como jefe de la cartera.

Lea también: Colombianos que ganen $1.953.000 o más, ¿a tributar?

A pesar de los logros económicos en su primer paso por el Gobierno, Carrasquilla es más recordado por una frase desafortunada que dijo en 2008 sobre el salario mínimo de Colombia, uno de los más bajos de la región. "El salario mínimo en Colombia es un chiste, ridículamente alto, debe ser reducido", afirmó entonces.

En su currículum, Carrasquilla tiene además los cargos de gerente técnico del Banco de la República (autoridad monetaria colombiana), investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y decano de la facultad de Economía de la Universidad de los Andes, una de las más prestigiosas del país.

También hizo parte en 2005, siendo ministro, del Comité de Desarrollo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); fue miembro del directorio de la Comisión Andina de Fomento, así como del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y además es columnista de prensa.

Estas fueron las opiniones divididas tras su designación:

Óscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda

Es una gran noticia para el país, el doctor Alberto Carrasquilla fue un ministro de Hacienda exitoso

Armando Benedetti, senador

Alberto Carrasquilla no me gusta. Fue el que quitó la mesada 14. Fue el que subió número de edad para las pensiones. Fue también el que subió las horas extra. Facilitó para que las empresas tengan mucho contrato de prestación de servicios, que es una forma de esclavizar al trabajador.

unknown node

Jorge Enrique Robledo, senador

Empieza mal Iván Duque. Un personaje como éste no debería ser ministro de Hacienda. Lo primero que hizo fue golpear la mesada 14 de los pensionados. Se impusieron las Zonas Francas especiales a dedo, acabó con el impuesto de remesas, un impuesto que pagaban las transnacionales cuando sacaban sus utilidades de Colombia. Liquidó Telecom. Fue mencionado en los Papeles de Panamá por ser cliente de Mossack Fonseca. No debería ser ministro de Hacienda

José Darío Uribe, exgerente del Banco de la República

Es una gran noticia para los colombianos. El doctor Carrasquilla es gran conocedor de materias fiscales, con una enorme experiencia. Trabajamos juntos en el Banco de la República. Tiene un interés permanente en conocer el país y el funcionamiento del Estado colombiano.

unknown node


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad