Ante la Asamblea de ONU productores de Café exigieron precios justos

Más de 30 países de la región asistieron a este encuentro entre ellos Brasil, México y Honduras.
Asamblea General de la ONU
Asamblea General de la ONU Crédito: AFP

Durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), las delegaciones diplomáticas y asociaciones de caficultores de países productores de café se reunieron y exigieron precios justos que garanticen la sostenibilidad económica de los caficultores.

A la reunión asistieron además, representantes de más de 30 países productores de café, entre ellos Brasil, Vietnam, México, Honduras, Guatemala, Indonesia, Ethiopia, Costa de Marfil, Ruanda, Togo, Uganda, entre otros.

Lea más: Superindustria pone la lupa sobre Airbnb y otras plataformas

Es importante advertir que esa economía cafetera global que puede superar los 200 mil millones de dólares al año en su cadena integral, muestra un rezago latente cuando se trata del ingreso a los pequeños productores”, dijo durante su intervención el presidente Iván Duque.

Agregó: “los ingresos que se quedan hoy para los pequeños productores no llegan ni siquiera la 10% del valor total de esa cadena, eso muestra que los recursos de intermediación entre quienes tranzan el producto y quienes realmente lo producen en las zonas más profundas de nuestros países, tienen una brecha abismal y es nuestro deber trabajar para cerrarla”.

Por su parte, Roberto Vélez , Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, dijo: “Vamos a seguir impulsando la agenda de metas de corto, mediano y largo plazo para lograr la sostenibilidad de los productores de café. El llamado es para toda la cadena a construir un sistema equitativo que nos beneficie a todos, el caficultor no puede ser el único que no reciba los beneficios del mercado".

Lea también: Dian hace último llamado a contribuyentes para declarar bienes en el exterior

Cabe mencionar que este año el precio internacional del grano ha alcanzado niveles por debajo de un dólar la libra, que amenazan la subsistencia de más de 25 millones de personas dedicadas a su cultivo en el mundo.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.