Crecimiento económico mundial para 2019 y 2020 será inferior a lo esperado: OCDE

El crecimiento de 2019 será 0,3% menos que en las últimas previsiones de mayo.
Manejo de sus finanzas
Manejo de sus finanzas Crédito: Ingimage (Refencia)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este jueves de manera considerable sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2019 y 2020 y las situó en el nivel más bajo desde la crisis financiera de 2008/2009.

El crecimiento mundial pasará este año por debajo del 3% y se situará en un 2,9%, es decir un 0,3% menos que en las últimas previsiones de mayo.

En 2020 permanecerá en 3% (un 0,4% menos que en las previsiones de mayo), publicó la institución, que cita como razones principales de esta reducción del crecimiento la incertidumbre provocada por el Brexit, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y el endeudamiento privado.

Lea aquí: Diosdado Cabello dice tener más pruebas de vínculos de Guaidó con Los Rastrojos

La OCDE, que revisa sus cifras cuatro veces al año, señala que será el crecimiento mundial "más bajo desde la crisis financiera, con riesgos que siguen en aumento".

Según el organismo, las dificultades se siguen acumulando para el conjunto de las principales economías mundiales, sobre todo para las de la zona euro y las de los grandes países emergentes, lastrados por la desaceleración de China y la caída de sus exportaciones de materias primas.

Alemania, primera economía europea, sufrió una de las revisiones más importantes, con un crecimiento previsto a 0,5% este año (-0,2%) y de 0,6% el año que viene.

Por su parte, Estados Unidos, que atravesaba uno de los ciclos de crecimiento más largos de su historia, se situará a 2,4% este año (-0,4%) y retrocederá hasta 2% en 2020 (-0,3%).

Le puede interesar: Nuevo ataque suicida en hospital de Afganistán deja 15 personas muertas

En este contexto, la institución redujo sobre todo sus previsiones en los países emergentes, especialmente India, con un crecimiento de 5,9% (-1,3%) este año y 6,3% en 2020 (1,1%).

La situación más crítica es la de Argentina, en plena crisis económica y financiera, que tendrá este año una recesión de 2,7% de su PIB, y de 1,8% el año que viene.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente