MinTrabajo amenaza con renunciar si reducen el salario mínimo

La ministra Alicia Arango señaló que está pendiente de las propuestas que se presenten para la discusión del salario para el 2020.
Dinero
Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Alicia Arango le salió al paso a los conceptos del Banco de la República que vincularon el amento del 6% del salario mínimo del 2019 con la afectación de la producción de empleo en el país.

Arango afirmó que no se puede seguir culpando al salario mínimo de los problemas laborales que tienen los colombianos.

“Aquí todo lo malo es por el salario mínimo en este país y eso no puede suceder; porque los salarios de la gente que gana bastante dinero no dicen nada; porque eso no les importa”, afirmó.

Le puede interesar: ¿Por qué una colombiana es la esperanza de enfermos de alzhéimer en el mundo?

Arango además dijo que el Gobierno no cree que el salario mínimo de los colombianos sea muy alto.

“Este Gobierno hará todo lo posible, dentro de sus posibilidades fiscales, por sacar un mejor salario mínimo que se pueda; porque nosotros no estamos de acuerdo con disminuirlo pero si a mí me toca hacer eso yo renuncio”, manifestó la Ministra.

En este puto indicó que está a la expectativa de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales que se reunirá nuevamente el 14 de noviembre para definir el calendario de trabajo en el marco de la negociación del salario mínimo de los colombianos de cara al 2020.

La discusión por el aumento del salario mínimo empezó con una propuesta por parte de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), que señaló que el incremento del salario mínimo "no debería desbordar el 4.5% para 2020".

Es decir, espera que pase de $828.100 a los $865.400, lo que implica un incremento de cerca de $37.300.

Lea también: Ordenan a portal de noticias retractarse tras llamar violador al senador Lozada

“En esa cifra es la que estaremos en este momento, 4,5 %, y sobre ella es la base que se debe trabajar, porque la idea es analizar la productividad del país para de ahí iniciar la discusión”, afirmó Sergio Clavijo, presidente de Anif.

El cálculo que hace la asociación es el resultado de una inflación proyectada en el 3,5% más un 1% extra derivado de ganancias en productividad.


declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?