Empleo sí hay: Más de 3.000 ofertas de empleo para trabajar con el Gobierno

Tenga en cuenta estos requisitos para aplicar a las vacantes.
Empleo en Colombia y las ofertas para aplicar
Agencia Pública de Empleo tienen cerca de 25.456 en todo el país y en Bogotá son 9.629. Crédito: Pixabay

Muchos colombianos se encuentran en búsqueda de empleo, pues según la última cifra entregada por el Dane, el desempleo en diciembre llegó a 10,3 %, dato que preocupó a muchos jóvenes y adultos que buscan alguna vacante.

Ante esto, el Estado compartió más de 3.000 ofertas de empleo para diferentes niveles profesional, técnico y asistencia; con y sin experiencia, para trabajar en entidades como gobernaciones, alcaldías, secretarías e institutos en diferentes departamentos del país.

Las ofertas fueron compartidas en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), donde se explica que, hasta el próximo 3 de marzo, los ciudadanos podrán inscribirse a 2.289 vacantes de 26 entidades como gobernaciones, alcaldías, secretarías e institutos de los departamentos de Amazonas, Boyacá, Caquetá, Magdalena, Quindío, Tolima y Vaupés.

Le puede interesar: Empleo: Empresa estadounidense requiere asesores sin experiencia y pagan más de $3.000.000

Las diferentes vacantes pueden ser consultadas en el siguiente link, donde están todos os detalles de cada una de ellas.

De igual forma, hay más de 939 vacantes que se ofertan en 39 entidades como alcaldías, institutos y personerías de los departamentos de Nariño, Santander y Valle.

Más de 100 de estas ofertas están destinadas para personas sin experiencia, lo que es una gran oportunidad para aquellos jóvenes que acabaron de terminar su carrera y se encuentran en búsqueda de un empleo. Las personas interesadas pueden conocer más información por medio del siguiente link.

Lea también: Trabajo sí hay: Tiendas D1 abrió vacantes de empleo, ¿cómo postularse?

Las personas que deseen aplicar a alguna de las vacantes deberán cancelar el valor de los derechos de participación, que para el nivel técnico y asistencial es de $38.700, mientras que para el nivel profesional y asesor es de $58.000.

Este pago se puede realizar en las sucursales bancarias de Bancolombia o realizando el pago electrónico a través de PSE o el botón de Bancolombia.

Así puede participar en las ofertas de empleo:

1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección que esté interesado en inscribirse, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/convocatorias/en-desarrollo

2. Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/

3. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.

4. En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.

5. Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.

6. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según la vacante (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, publicaciones, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el cargo, etc.)

7. Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su inscripción.

8. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago. https://simo.cnsc.gov.co/

9. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un (1) empleo por convocatoria).

10. Para formalizar su inscripción presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la constancia de su inscripción.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.