Gremios destacan 'Bogotá 24 horas' y piden que quede de manera permanente

Para Fenalco y Asobares esta iniciativa ayudará a acelerar la re activación económica.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

Como exitoso calificaron Fenalco y Asobares el piloto 'Bogotá 24 horas', que se inició en la localidad de Chapinero el pasado 3 de diciembre y que culminó este domingo 13 de diciembre.

Según el reporte de los comerciantes, durante estos quince días, a parte de aumentar el número de personas que visitan centros comerciales y otros establecimientos en horarios no convencionales, se ha visto una mejora en la seguridad en la localidad donde se llevó a cabo el piloto.

Lea aquí: ¿Sigue buscando trabajo? Revise estas nuevas ofertas de empleo

Hemos visto un incremento superior al 20% en la asistencia de personas en horarios no convencionales, la seguridad en el sector ha mejorado de manera drástica, no tenemos reportes de casos delincuenciales en la localidad de Chapinero donde se está realizando este piloto”, dijo el director de Fenalco, Juan Esteban Orrego.

Los comerciantes estiman que con este plan se jalonaría la reactivación económica en la capital del país. “Poco a poco se va activando más la economía y es muy importante que la gente se entere que hasta el próximo domingo tenemos 24 horas no solo en el comercio, sino en otros sectores como notarias y bancos en horarios extendidos, donde se evitan las aglomeraciones especialmente en época de pandemia”, indicaron.

Por su parte, Asobares considera que extender esta iniciativa a otras localidades impulsará la reactivación de varios sectores y ayudará a recuperar gran parte de los puestos de trabajo que se perdieron en medio de la pandemia.

Lea además: Colombia asumió Presidencia pro témpore de Prosur

Esperamos que este piloto se replique en otras localidades, e incluso que se pueda quedar de manera permanente, lo que sería una gran noticia para todos los bogotanos”, dijo el presidente de Asobares, Camilo Ospina.

Entre tanto, el Distrito anunció que contempla la posibilidad de extender esos planes piloto a otras localidades del sur, occidente y norte de la ciudad, con el fin de seguir ampliando la cobertura de todos los bienes y servicios en horarios distintos a los tradicionales.


Temas relacionados

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.
La decisión se tomó tras la instrucción del presidente Gustavo Petro



Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano