Gobierno defiende ante el Congreso la política laboral, pensional y tributaria

Los ministros de Hacienda y Trabajo insistieron en que es necesario llevar a cabo un cambio en el sistema pensional de manera urgente.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

Ante la plenaria del Congreso de la República el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y la ministra de Trabajo, Alicia Arango, defendieron y aclararon los avances que han tenido en torno a las reformas pensional, laboral y tributaria.

El primero en pasar al tablero fue el jefe de la cartera de crédito público, quien señaló que está de acuerdo con varias afirmaciones hechas por los congresistas que citaron el debate, respecto a que en el país hay un alto de grado de desigualdad, informalidad y una baja tributación, pero defendió su gestión al argumentar que se han tomado medidas para mejorar estas problemáticas.

“Hay que atacar el problema de informalidad y hay que atacarlo con medidas que no sirven para presentaciones de circo y de pan, sino que son cosas que sistemáticamente se tienen que hacer. Llevamos un año trabajando en estos tres frentes y en ese tiempo ya tenemos resultados para mostrar", afirmó Carrasquilla.

Igualmente, señaló que Colombia necesita urgentemente modificaciones en su sistema pensional, debido a la baja cobertura que hay en el país, pues solo 1 de cada 4 adultos mayores logran obtener una mesada pensional en la actualidad.

Lea aquí:Mipymes afectadas por paro podrán acceder a línea de crédito de bajo costo

Además, manifestó que los subsidios pensionales se mantendrán, pero que se deberán implementar mecanismos de focalización para que lleguen a las personas de bajos ingresos.

“El gobierno no ha presentado ninguna reforma pensional al Congreso de la República, yo invito a que cuando se traiga la propuesta entonces sea la propuesta la que se discuta y no unos recortes periodísticos”, manifestó el alto funcionario.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, afirmó que actualmente no hay ´ni una letra escrita´ sobre la reforma laboral, aclaró que se han recibido varias propuestas desde diferentes sectores y afirmó que la iniciativa será llevada primero a la mesa de concertación de políticas laborales y salariales y luego se presentará al Congreso.

Indicó que hay varias iniciativas o propuestas que el gobierno ya ha descartado, como la eliminación de las horas nocturnas, la abolición de los sindicatos, un pago menor al salario mínimo para los jóvenes , la reducción de los costos de indemnización, la eliminación del descanso obligatorio, la implementación de salarios diferenciales, entre otros.

Además lea: MinHacienda insiste en que más personas deben pagar impuestos

También defendió la aplicación del trabajo por horas, “El trabajo por horas está ya existe contemplado en el código sustantivo de trabajo y yo voy a poner aquí varios ejemplos de este tipo de trabajos por horas: miré, muchas personas con discapacidad pueden trabajar a penas tres o cuatro horas y actualmente no tienen derecho de tener salud o pensión”.

Ambos funcionarios reiteraron que no se llevará a cabo la discusión de estos proyectos de ley a espaldas de la ciudadanía e indicaron que las propuestas serán llevadas ante el Congreso con suficiente tiempo para ser discutidos.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero