Cuarentena en Bogotá han provocado disminución de empresas

Así lo evidenció un reciente informe de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Foto Referencial
Crédito: Sistema Informativo del Gobierno

La Cámara de Comercio de Bogotá reveló que en el primer ciclo de cuarentena que terminó este 17 de enero, se reflejó una disminución de 11 % en la cantidad de empresas de la localidad de Usaquén, al pasar de 45.834 en 2019 a 40.956 en 2020.

En el caso de Suba, también se evidenció una disminución del 11%, pasando de 56.603 a 50.117 empresas, mientras que Engativá registró una disminución del 12 %, pasando de 41.417 empresas a 36.319.

Lea aquí: Tienda Virtual del Estado, la nueva oportunidad para miles de empresas

Entre tanto, la localidad de Teusaquillo que terminó cuarentena este 18 de enero, evidenció una disminución de 2.576 empresas, lo que significa una reducción de 15 % al pasar de 17.348 empresas a 14.772.

En cuanto a Kennedy y Fontibón que terminan cuarentena este 21 de enero, la disminución en el número de empresas fue el 11% y el 10% respectivamente ( entre enero de 2019 y enero de 2020).

De acuerdo con el informe, las cuarentenas focalizadas que se han venido realizando en Bogotá afectarán a más del 70% de las empresas, por lo que el presidente de la Cámara de Comercio, Nicolás Uribe, insistió en una mayor pedagogía ciudadana sobre el autocuidado para evitar la propagación del virus.

En cuanto a las localidades que entran en el segundo ciclo de cuarentena hasta el 28 de enero, “Bosa pasó de 18.230 empresas a 15.782, Ciudad Bolívar presentó una reducción del 15 %; Puente Aranda pasó de 21.342 empresas en 2019 a 19.188 en 2020; Rafael Uribe tuvo una reducción de 1.636 empresas y Usme pasó de 6.790 empresas en 2019 a 6.319 con una disminución de 471 empresas (-7 %)”.

Le puede interesar: ¿Cuáles serán los perfiles laborales más buscados en 2021?

El reporte de esa entidad también detalló que las localidades en las que más cayó la matrícula de nuevas empresas durante el 2020 fueron San Cristóbal, que pasó de 2.123 a 1.565 (-26,3%); Chapinero, donde la creación cayó de 5.584 a 4.134 (-26%), y Ciudad Bolívar que pasó de 3.079 a 2.280 (-25,9%).

Según el reporte, la renovación del número de empresas entre el 2019 y el 2020 fue menor en los sectores de explotación de minas y canteras (16 %), la industria manufacturera (12 %) y el sector de construcción (11 %).


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez