Comerciantes esperan que el 'black friday' les ayude a mejorar ventas

Según Fenalco, esta jornada es el inicio formal de la Navidad. Esperan vender un 30 % más.
Compras en línea
Crédito: Ingimage (Referencia)

Las expectativas de los comerciantes en el país para mejorar sus ventas están puestas en el llamado 'Black Friday', que se realiza este fin de semana, y que históricamente es el inicio de la Navidad.

Esta es la temporada más importante para el comercio, pues aseguran que se incrementan sus ventas en cerca del 30 % comparado con otros meses.

Y es que según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las pérdidas que ha registrado el sector comercial por cuenta de las prolongadas manifestaciones por el paro nacional llegan a los 150 mil millones de pesos al día, sin contar destrozos físicos ni saqueos.

Lea además: Reforma tributaria enfrentará su primer debate la próxima semana

De acuerdo con una encuesta realizada por el gremio, el 82 % de los colombianos comprará bienes y servicios este día, especialmente por las ofertas y promociones que hacen las diferentes marcas.

Aproximadamente el 39 % de los colombianos que aprovechará el Black Friday para hacer sus compras gastará entre 250 mil y 500 mil pesos. Un 4 % destinará hasta 100 mil pesos, 24 % entre 100 mil y 250 mil pesos y un 33 % más de 500 mil pesos.

Bajo este panorama, muchos colombianos han adelantado sus compras de Navidad, según lo indica la encuesta de Fenalco.

De interés: A partir del 2020 bancos podrán activar los corresponsales móviles

Las categorías más populares en Colombia son paquetes turísticos, ropa, zapatos, electrónica, electrodomésticos, cosméticos y perfumes. Encuestas a consumidores locales revelan que un 42 % ya sabe lo que va a comprar.

El 53 % de las compras se adquirirá con tarjeta de crédito, el 27 % con tarjeta débito y el 19 % con efectivo, precisó la encuesta del gremio.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.