Banca asegura que ha bajado tasas y facilitado pagos a sus clientes

Por su parte la Superintendencia Financiera aseguró un proceso sancionatorio sirve para muy poco.
Los servicios se normalizaran en horarios habituales a partir del jueves 2 de enero.
Los servicios se normalizaran en horarios habituales a partir del jueves 2 de enero. Crédito: RCN Radio

Ante la Comisión Tercera del Senado varios funcionarios del Gobierno Nacional y representantes del sector financiero rindieron cuentas sobre los beneficios crediticios que ha otorgado la banca colombiana, en medio de la emergencia económica que enfrenta el país.

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), Santiago Castro, manifestó que el sector toma tantas precauciones al otorgar préstamos debido a que el 90% de los recursos pertenecen a los ahorradores.

Igualmente, aseguró que se las entidades bancarias han otorgado periodos de gracia a 5 millones de ciudadanos, que contaban con más 6 millones de créditos que superan los 110 billones de pesos.

También señaló que se han tomado otras medidas, “hemos hecho reducción de la tasa de interés para compra de tarjeta de crédito en comercios como supermercados y farmacias, hemos dado transacciones gratuitas a través de canales digitales y callcenter, hemos dado beneficios de cuentas de nómina incluso para aquellos que se han quedado sin empleo y hemos dado ampliación en el plazo de avances", señaló el líder de Asobancaria.

Según cifras del sector, en las últimas tres semanas se han reducido las tasas de interés de los diferentes créditos, por ejemplo, en tarjetas de crédito se evidenció un descenso del 1.6 puntos y en microcréditos hay una rebaja de 2,4 puntos, Aunque se evidencia un crecimiento en cartera comercial.

Información relacionada: ¿Qué condiciones se deben cumplir para reactivar la construcción en Colombia?

“Desde el 24 de marzo se han desembolsado nuevos créditos, tanto a personas naturales como jurídicas, que equivalen a 18,87 billones de pesos”, afirmó Castro.

Por su parte, el Superintendente Financiero, Jorge Castaño, indicó que la banca colombiana cuenta una solvencia del 15%, además en temas de provisiones el sector tiene un colchón de 31 billones de pesos que soportarán las pérdidas que se puedan dar.

En cuanto a la vigilancia y control de los bancos el alto funcionario afirmó que la entidad ´tiene los pantalones bien puestos´ y está haciendo un seguimiento a los diferentes establecimientos bancarios y a la forma como se distribuyen los recursos.

Y agregó que, “de nada me sirve a mí hacer solamente procesos sancionatorios, un proceso sancionatorio se demora dos, tres, cuatro años de pronto, para qué nos sirve es para muy poco, lo que le sirve a La Superintendencia es garantizar al país las cifras que hemos mencionado”.

Más aquí: Amazon abrirá 1.000 puestos de trabajo en Colombia

Finalmente, el Viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, señaló quedesde ese ministerio de ha trabajado para entregar garantías que respalden los préstamos de las empresas, para que puedan cumplir con el pago de sus nóminas y afirmó que confía en que la banca cumpla con su parte.

“Estamos en un momento donde la economía necesita crédito y es el momento más difícil de darlo, hemos puesto todas las piezas del rompecabezas para que eso funcione, lo terminamos de hacer la semana pasada y confio en que el sistema financiero sea un aliado en estas líneas”, concluyó Zarate.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.