Anif advierte que prima extra para trabajadores es un engaño

El presidente del gremio, Sergio Clavijo, dijo que es un mal momento para llevar a cabo esta iniciativa.
Tasa de interés
Crédito: Ingimage

El proyecto que busca otorgar una prima extra a los trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos, que ya pasó su primer debate en la Comisión Séptima del Senado, fue calificada por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) como un arma de doble filo y un "engaño"

No engañen a los trabajadores diciéndoles que les van a dar 10%, que adicionalmente se va a perder en una mayor inflación y va a generar más desempleo”, aseguró el presidente del gremio, Sergio Clavijo.

En contexto: Uribe, ¿promoviendo una prima adicional para los trabajadores?

El dirigente gremial explicó que este no es el mejor momento para llevar a cabo este proyecto.

"Es una mala propuesta dado que en estos momentos el país está tratando de contener el ímpetu inflacionario, que podría provenir de la presión de los precios del petróleo y una mayor devaluación del peso", señaló.

Igualmente, aseguró que “la mejor fórmula para reajustar el salario mínimo es restituirles a los trabajadores la pérdida del poder adquisitivo por la inflación durante el año, en este caso estaría alrededor del 3,5%, y premiar la productividad laboral. Entonces, la recomendación es un ajuste del salario mínimo del 4%”.

¿En qué consiste el proyecto?

La iniciativa, que tuvo el visto bueno en la Comisión Séptima del Senado, busca pagar de forma anual 390 mil pesos a los trabajadores que devenguen hasta tres salarios mínimos, según explicó el senador Álvaro Uribe Vélez, autor de este proyecto.

Lea además: Lo que debe saber sobre embargo de la prima navideña a deudores de impuestos

Son 178 mil trabajadores del sector público nacional, departamental y municipal y eso costaría 69 mil millones. Y más o menos son 5.150.000 trabajadores del sector privado. En principio se entrega la mitad de esa prima en marzo y la otra mitad en septiembre. Puede coincidir en Semana Santa o en la semana de receso de octubre", dijo el congresista.

Uribe negó además que este proyecto sea un método de compensación a la propuesta del Gobierno de gravar con IVA los productos de la canasta familiar.

“Estamos confiados que el presidente de la República, el ministro (de Hacienda) y los ponentes de los partidos estén ya encontrando una solución para modificar esa reforma tributaria y excluir los productos básicos de la canasta. Esta prima ayuda a compensar lo que los trabajadores perdieron por la reforma tributaria del año 2016”, manifestó.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico