Breadcrumb node

Mads Pedersen no tiene rival en el sprint: ganó la etapa 5 del Giro y sigue con la maglia rosa

Mads Pedersen logró su tercera victoria al sprint en el Giro de Italia tras ganar la etapa 5 entre Ceglie Messapica y Matera.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 11:18
Mads Pedersen
Mads Pedersen se quedó con el triunfo en la etapa 5 del Giro de Italia 2025
AFP

El danés Mads Pedersen (Lidl Trek) logró la tercera victoria en cinco jornadas en el Giro de Italia al imponerse al esprint en la quinta etapa disputada entre Ceglie Messapica y Matera, de 151 kilómetros, por lo que reforzó la maglia rosa de líder.

Un "hat trick" muy sufrido el de Pedersen (Tollose, 29 años), quien hubo de remontar en los últimos kilómetros tras quedar descolgado en las subidas del último tramo. El trabajo de su equipo, en especial del checo Mathias Vacek, permitió al ciclista nórdico volver a demostrar que es el patrón del Giro en matera de velocidad.

Una llegada muy ajustada. Pedersen no sabía si había ganado al cruzar la línea, pero la foto de llegada le dio ese honor. Marcó un tiempo de 3h.27.31, a una media de 43,8 km/hora. Le siguieron a escasos centímetros el italiano Edoardo Zambanini (Bahrain) y el británico Tom Pidcock (Q.36.5), mientras que el venezolano Orluis Aular se clasificó cuarto.

Le puede interesar: Escalofriante golpe en Premier League: jugador está en coma inducido

Dentro del top 10 entraron el colombiano Brandon Rivera (Ineos) y el mexicano Isaac del Toro (UAE Emirates).

"He sufrido mucho en la subida, estaba detrás y gasté mucho para volver delante. Por suerte tuve energía para el esprint. Es increíble tres victorias y maglia rosa, un éxito de todo el equipo. Intentaré ganar todo lo posible", dijo Pedersen en meta.

En la general sigue mandando Pedersen, que vive la vida en rosa. Aventaja en 17 segundos al esloveno Primoz Roglic y en 24 al checo Mathias Vacek. Del Toro es quinto a 32 y Juan Ayuso es el primer español, sexto a 35.

Movistar mete a Milesi en la fuga

Una etapa con aroma de esprint reducido, con opciones de emboscadas en un final escarpado y con alguna rampa interesante. De inicio un trío de italianos compuesto por Davide Bais (Polti VisitMalta), ganador de etapa en 2023, Lorenzo Milesi (Movistar) y Giosue Epis (Arkea) se ofrecieron para animar el recorrido con una aventura sentenciada de antemano.

Aventuras necesarias para animar el día, interesantes para los equipos que se quieren mostrar y justificar su presencia en el Giro, ilusorias para sus protagonistas en la inmensa mayoría de los casos. No obstante, los rebeldes abrieron pronto camino, mientras el pelotón los mantenía como mucho a 2 minutos de diferencia.

Tres hombres que se iban a disputar los puntos de los esprints intermedios, lo que podía relajar la disputa entre los favoritos. De todas las formas, Pedersen, quien acaba de renovar de por vida con el Lidl Trek, se encargó de rebañar algún punto en el paso de Massafra cruzando al frente del pelotón.

Lidl prepara el hat trick de Pedersen, quien no falla

La etapa se animó en los últimos 30 kilómetros por la presencia del alto de Montescaglioso, un puerto de segunda, corto, de apenas 3 kilómetros, de 8,4 de pendiente media. El Lidl, con Carlos Verona, controló en cabeza toda la subida, con el UAE de Juan Ayuso al relevo. El pelotón se redujo y algunos velocistas sufrieron el cambio de ritmo, como Sam Bennett y Kaden Groves.

Milesi y Bais coronaron el puerto con apenas un minuto de renta. Una sentencia que se veía venir se materializó a 13,2 km de la meta de Matera, principal ciudad de la región de Basilicata, enclave particular por los "Sassi", casas excavadas en las rocas calizas, monumentos Patrimonio de la Humanidad.

Final tenso en terreno ondulado, propicio para saltos de última hora, para "rematadores". Los favoritos se iban marcando a medida que se acercaba la meta, algunos esprinters aguantaban a duras penas, entre ellos Pedersen. Un repecho del 10% a 2.700 metros de la última línea quedaba escenario para el todo o nada.

Wout Van Aert ya había tirado la toalla, pero el Visma trabajaba para Olav Kooij, Ineos tiraba delante con fuerza y el checo Vacek se aplicaba en llevar bien colocado a Pedersen. Se alteró el orden, locura por la colocación.

Roglic se animó con un cambio de ritmo que enseguida finalizó. Vacek fue por él de inmediato para proteger a Pedersen, y luego redujo los ímpetus de Damiano Caruso. El esprint quedó a expensas de medio pelotón. Ahí destacó de nuevo el ciclista nórdico, logrando el triplete, la séptima victoria de la temporada y la número 53 en su palmarés.

Un triunfo trabajado, un éxito de equipo que materializó el campeón del mundo 2019, ganador de 4 etapas en el Giro, 2 en el Tour y 3 en la Vuelta, además de 3 Gante Wevelgen que adornan su rico palmarés.

Este jueves se disputa la sexta etapa entre Potenza y Nápoles, con un recorrido de 227 kilómetros.

Más noticias: Ancelotti eligió asistente técnico en Brasil; es un ganador de Balón de Oro

Giro de Italia 2025: posiciones de los colombianos en la clasificación general tras la etapa 5

  1. Mads Pedersen (Lidl-Trek): 15:11:52
  2. Primoz Roglic (Red Bull BORA-Hansgrohe): a 0:17
  3. Mathias Vacek (Lidl-Trek): a 0:24
  4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates-XRG): a 0:31
  5. Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG): a 0:32
  6. Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG): a 0:35
  7. Max Poole (Team Pincic PostNL): a 0:43
  8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious): a 0:44
  9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team): a 0:46
  10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA-Hansgrohe): a 0:50

...

20. Egan Bernal (INEOS Grenadiers): a 1:07

24. Einer Rubio (Movistar Team): a 1:14

32. Nairo Quintana (Movistar Team): a 2:01

66. Daniel Felipe Martínez (Red Bull BORA-Hansgrohe): a 8:12

82. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers): a 13:14

Fuente:
EFE