Selección Colombia: cómo será el sorteo del Mundial 2026 y cuándo es
Con un triunfo en la penúltima fecha de la eliminatoria (sobre Bolivia en Barranquilla), Colombia aseguró su clasificación al Mundial de 2026.

La selección de Colombia venció a Bolivia este jueves en Barranquilla, en la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. Con este resultado, el combinado cafetero se garantizó matemáticamente uno de los seis cupos directos que otorga la CONMEBOL para la próxima Copa del Mundo, a falta de una fecha por disputar. Es la primera vez que un Mundial contará con 48 selecciones, lo que aumentó el cupo de Sudamérica de cuatro a seis clasificados directos más un repechaje intercontinental.
La última aparición de Colombia fue en Rusia 2018, ya que no logró clasificar a Catar 2022. Con esta nueva clasificación, alcanzará su séptima participación en una Copa del Mundo.
Vea también: ¿Cuánto costará ir al Mundial 2026? FIFA ya reveló los precios iniciales de la boletería
¿Cómo será el sorteo del Mundial 2026?
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones, que en el sorteo se repartirán en 12 grupos de cuatro equipos. Avanzarán los dos mejores de cada grupo junto a los ocho mejores terceros lugares, conformando 32 equipos en la ronda de dieciseisavos de final, fase inédita hasta ahora. Los países anfitriones ocuparán puestos de cabeza de serie: México, Canadá y Estados Unidos estarán en los grupos A, B y D respectivamente. El resto de selecciones se distribuirá en los bombos de acuerdo con los criterios de la FIFA, generalmente el ranking mundial.
¿Dónde y cuándo será el sorteo del Mundial 2026?
La FIFA confirmó que el sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en Washington D. C., Estados Unidos. El evento tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y se transmitirá en todo el mundo. Para esa fecha ya estarán definidas 42 de las 48 selecciones participantes, incluidas los tres países anfitriones y la mayoría de campeones de cada confederación. Los seis cupos restantes se disputarán en un repechaje intercontinental en marzo de 2026, por lo que en el sorteo esas plazas aparecerán de forma provisional.
Le puede interesar: "Cometemos muchas veces el error de subestimar": Néstor Lorenzo
¿Cuántos Mundiales ha disputado Colombia en su historia?
Con la clasificación a 2026, Colombia alcanzará siete participaciones en Copas del Mundo. La primera fue en Chile 1962 y después jugó en Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Brasil 2014 y Rusia 2018. En tres ocasiones superó la fase de grupos: 1990, 2014 y 2018. La próxima edición, que se disputará en 16 ciudades de Estados Unidos, México y Canadá, ampliará este historial y marcará un nuevo capítulo en la trayectoria de la selección en el torneo más importante del fútbol.