Quién es Aitana Bonmatí, la futbolista que ya suma tres Balones de Oro
Aitana Bonmatí, mediocampista del Barcelona, ganó su tercer Balón de Oro consecutivo y consolidó su legado como referente del fútbol femenino mundial.

Este lunes 22 de septiembre, la española Aitana Bonmatí, mediocampista del FC Barcelona, fue galardonada con el Balón de Oro 2025, marcando un hito en su carrera profesional y en la historia, pues es el tercer galardón consecutivo que recibe.
Aitana, de 29 años, fue determinante para que el equipo catalán consolidara su dominio absoluto en el fútbol español durante la temporada y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió contra el Arsenal de Inglaterra. Asimismo, contribuyó al subcampeonato de la Selección española en la Eurocopa.
Le puede interesar: Quién es Ousmane Dembélé, el ganador del Balón de Oro 2025
En 2023, la futbolista recibió el legado de su compañera Alexia Putellas, lo continuó en 2024 y lo volvió a repetir en 2025, convirtiéndose en la primera jugadora en conseguir tres Balones de Oro consecutivos. Recibió el galardón de su ídolo y referente, para muchos su par en el fútbol masculino: Andrés Iniesta.
Otro de los ídolos de Aitana es el también exjugador Xavi Hernández: "He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron", dijo.
Aitana Bonmatí venció en las elecciones del Balón de Oro a su compatriota del Arsenal Mariona Caldentey, y a la inglesa también de los Gunners Alessia Russo.
"Tres años aquí y el teatro sigue impresionando muchísimo", dijo la jugadora, quien a la vez consideró que cualquiera de las contendientes hubiera podido ganarle. "Si pudiera compartirlo lo haría, es un año de gran nivel", expresó.

¿Quién es Aitana Bonmatí?
Aitana Bonmatí nació en Sant Pere de Ribes, Barcelona, el 18 de enero de 1998 y comenzó su carrera en las divisiones inferiores del Barça a los 13 años.
La centrocampista siempre tuvo claro que quería ser jugadora de fútbol. Por eso jugaba con sus compañeros del colegio y en el CF Cubelles, equipo masculino. Ahí fue que los ojeadores del Barcelona la pusieron a prueba y la inscribieron en el torneo infantil de Tàrrega, en donde, vistiendo la camiseta azulgrana, fue la mejor del campeonato.
Desde entonces ingresó a la cantera del equipo de inmediato, donde comenzó una carrera de solo éxitos. En 2013 ganó la Liga Juvenil de España en su categoría y la Copa Catalunya, siendo nombrada como la "revelación del año".

A lo largo de los años, fue ascendiendo en las categorías inferiores hasta llegar al Barcelona B. Durante ese tiempo comenzó a entrenar con el primer equipo e incluso participó en partidos amistosos. Luego de que el equipo B consiguiera el campeonato de Segunda División en el Grupo III, Aitana fue ascendida al primer equipo gracias a su destacada actuación, en la temporada 2015-2016.
Debutó el 18 de junio de 2016 y poco a poco fue ganando protagonismo. En la temporada 2020-2021 tuvo un destacado papel en la consecución de la primera UEFA Women’s Champions League del equipo, siendo nombrada MVP de la final ante el Chelsea. Además, fue nominada al Balón de Oro en 2022.
Le puede interesar: [Fotos] Clásico RCN 2025: Wilmar Paredes logra otra victoria y confirma su poder en llegadas al sprint
Aitana Bonmatí también ha sido protagonista en la selección española desde las categorías inferiores, donde ganó el Europeo Sub-17 en 2015 y el Europeo Sub-19 en 2017. Debutó con la absoluta en 2017 frente a Austria y se consolidó en el once titular de cara a la Eurocopa 2022 en Inglaterra. En el Mundial de 2023 fue pieza clave del esquema de Jorge Vilda, contribuyendo decisivamente a que España alcanzara el título.
Su brillante trayectoria se coronó con un año histórico al convertirse en la única futbolista en ganar en la misma temporada el Balón de Oro del Mundial, el galardón de Jugadora del Año de la UEFA, el Balón de Oro Femenino y el premio a la Mejor Jugadora del Año de la FIFA. En 2024 amplió su palmarés con una nueva Champions League, Liga y Copa de la Reina, además de conquistar su segundo Balón de Oro consecutivo.