Cuánto dinero recibiría Colombia por clasificar al Mundial 2026
La Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026, lo que significa orgullo deportivo y una millonaria recompensa económica de la FIFA.

La clasificación de la Selección Colombia al Mundial de la FIFA 2026 no solo significa el orgullo de participar en el torneo más importante del fútbol a nivel de selecciones nacionales, sino una fuerte inyección económica para la Federación Colombiana.
Tras su resultado frente a Bolivia, los dirigidos por Néstor Lorenzo lograron la ... posición, lo que consolida su clasificación al Mundial, luego de que la FIFA ampliara los cupos de la Conmebol a 6 y medio, debido al aumento en el número de selecciones participantes de 38 a 48 en el torneo.
De esta forma, el combinado nacional vuelve a una cita mundialista, luego de su última participación en Rusia 2018 y de no haber estado en Catar 2022.
¿Cuánto ganará Colombia por participar en el Mundial?
Para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, la FIFA asignó una bolsa de premios de 896 millones de dólares, el doble de los 440 millones destinados para Catar 2022. Si bien no se han oficializado las cifras por desempeño en el torneo, se espera que el campeón reciba entre 80 y 100 millones de dólares, una cifra récord.
Así se repartieron los premios en Catar 2022:
Campeón: 42 millones de dólares
Subcampeón: 30 millones
Tercer lugar: 27 millones
Cuarto lugar: 25 millones
Cuartos de final: 17 millones por equipo
Octavos de final: 13 millones por equipo
Fase de grupos: 9 millones por equipo
Adicionalmente, cada federación recibió 1,5 millones de dólares para cubrir los gastos de preparación.
Esto costarán las entradas al Mundial 2026
Por primera vez en la historia, la Copa Mundial de la FIFA 2026 contará con la participación de 48 selecciones nacionales de todo el mundo. Esta es una expansión significativa en comparación con ediciones anteriores, lo que significa más partidos y una mayor representación global en el torneo.
Las entradas para el torneo se venden a través de los canales oficiales de la FIFA. Los precios para asientos individuales inician en 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y pueden alcanzar un máximo de 6.710 dólares para la final, aunque los precios pueden fluctuar según la demanda. Además de boletas para partidos puntuales, también se podrán adquirir paquetes para cada selección.
La venta de boletas se divide en varias fases. Los aficionados con tarjeta Visa pueden obtener un FIFA ID en el sitio web del organismo y participar en un sorteo de preventa que se realizará del 10 al 19 de septiembre. Los seleccionados podrán reservar la compra de entradas a partir del 1 de octubre, con un límite de cuatro boletas por partido y un máximo de 40 por torneo.
Luego, la segunda fase de venta abrirá inscripciones del 27 al 31 de octubre, con ventas desde mediados de noviembre hasta inicios de diciembre. La tercera fase comenzará después del sorteo de la fase de grupos, el 5 de diciembre en Washington, donde se podrán solicitar boletas para partidos específicos. Una vez que inicie el torneo, las entradas sobrantes se venderán por orden de llegada.