La Copa Libertadores Femenina no fue para el Cali: perdió la final ante Corinthians por penales
El Deportivo Cali afronta su primera final de Copa Libertadores Femenina tras su mejor actuación en 2022.

Deportivo Cali vivió una jornada más que intensa al enfrentar a Corinthians en el marco de la final de la Copa Libertadores Femenina, en donde el cuadro azucarero llegaba tras vencer a Colo Colo en semifinales desde el punto penal.
Vale la pena destacar que Corinthians es el equipo que más títulos ha ganado en la historia de la Libertadores femenina, con cinco coronas previas. Su camino a la final 2025 también fue destacado, superando a Ferroviaria en semifinales en penales tras igualar 1-1 y goleando a Boca Juniors 4-0 en cuartos de final.
Lea también: La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20
El compromiso representó varios problemas para el cuadro colombiano en los primeros minutos ante los múltiples ataques de Corinthians desde diferentes puntos de la zona de la cancha, pero lo cierto es que la buena actuación de la pareja de centrales y de la portera Luisa Agudelo dieron tranquilidad a las azucareras.
Un centro al área desde sector izquierdo generó peligro en el arco de Luisa Agudelo pues Corinthians consiguió que una de sus jugadoras conectara el esférico ante la salida de la portera azucarera, ante el rebote se anotó el primer gol de la final, pero lo cierto es que minutos después el VAR llamó a la central del compromiso para que revisara la acción ante un fuera de lugar en el momento en el que se ejecutó el tiro libre.
De esta forma, Marta Fortunato anuló la anotación y Deportivo Cali y Corinthians terminaron el primer tiempo de la final de la Copa Libertadores sin goles y con una acción que las brasileras reclamaban como gol, lo que pudo cambiar el destino del juego.
Le puede interesar: [VIDEO] Colombia abre el marcador ante Francia en Mundial sub 20
Para el segundo tiempo el Deportivo Cali tomó el control del juego y empezó a realizar ataques por las bandas aprovechando los espacios que dejaba Corinthians gracias a sus ataques en búsqueda de la ventaja en el compromiso.
A la final, el partido finalizó sin goles y lo cierto es que los penales definieron al campeón de esta nueva edición de la Libertadores Femenina, pues, Corinthians no erró ningún cobro y ante el fallo de Kelly Ibarguen del Cali el conjunto brasilero alzó un nuevo título para su historia.