Breadcrumb node

El emotivo video con el que Millonarios recordó a Miguel Ángel Russo: “Leyenda y campeón”

El cuadro embajador recordó los logros y triunfos que el entrenador argentino dejó por su paso en Colombia

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 10:31
Miguel Ángel Russo
El club albiazul homenajeó al que fue su técnico entre 2016 y 2018
Colprensa y Millonarios F.C

En la noche del 8 de octubre de 2025, se confirmó el deceso de Miguel Ángel Russo, a sus 69 años de edad; entrenador con amplio bagaje en el mundo deportivo y que logró conquistar los títulos más importantes de Sudamérica. 'El Palomo', como se le conocía, perdió la batalla contra el cáncer de próstata, enfermedad con la que venía combatiendo desde el 31 de julio de 2017, cuando fue diagnosticado. Esta dificultad empeoró cuando le confirmaron que tenía cáncer en la Vejiga, posteriormente. 

Por entonces, Russo dirigía a Millonarios, club con el que decidió continuar pese a las complicaciones de salud, y con el que logró el título de liga a finales de 2017. El club embajador se coronó como super campeón colombiano, en enero de 2018; y en febrero, Miguel se sometió a una primera cirugía.

Le puede interesar: Falleció Miguel Ángel Russo a sus 69 años: estas son las causas de su muerte

Según había comentado a el diario argentino La Nación, a propósito de su enfermedad, el cáncer "me enseñó que el día a día es inigualable. Es una bendición ver crecer a los demás, ¿para qué apurarse?".

Miguel Ángel Russo
El entrenador argentino consiguió dos títulos con Millonarios en los años que dirigió en Colombia. En 2017 lo diagnosticaron con cáncer.
Colprensa

La conmovedora despedida de Millonarios F.C. a Miguel Ángel Russo

Russo se encontraba bajo contrato con el equipo argentino Boca Juniors cuando su salud se vino a pique y debió ser internado al Hosptial Fleni por un cuadro de deshidratación. Aunque fue dado de alta, días más tarde fue llevado al Instituto Fleming por una infección urinaria que se sumó a su malestar. Por su estado, no pudo dirigir al equipo desde el 21 de septiembre de 2025. 

El lunes 6 de octubre, su situación se agravó y Boca Juniors confirmó el fallecimiento del entrenador el miércoles 8, campeón de la Copa Libertadores en 2007 con este club, en una final recordada por haber finalizado 5-0, siendo el juego con más diferencia entre dos equipos en un partido de definición de este certamen.

Le puede interesar: Colombia Sub-20 ya tiene fecha y hora para su duelo de cuartos de final ante España

Miguel Ángel Russo, entrenador,
Russo venía de ser campeón de Copa Libertadores con Boca Juniors y conseguir títulos nacionales en Argentina, antes de ser contratado en Millonarios.
Colprensa

En redes sociales, el equipo colombiano que dirigió entre 2016 y mediados de 2018, le dedicó un emotivo video con el fin de homenajearlo y agradecer su paso por el club azul de Bogotá.

El club mezcló imágenes de los títulos conquistados por Millonarios bajo su dirección, mientras la voz de Russo suena con sus frases más célebres: "La gloria no tiene precio. Dar una vuelta olímpica... No hay forma de no recordarla en toda tu vida". De fondo, 'Te para tres', de Gustavo Cerati, acompaña el video. 

Al final del video se leen las siguientes palabras: "Gracias a ti, aprendimos que todo se cura con amor. Vivirás en la historia de Millonarios F.C y en los millones de corazones azules. Gracias.".

 Le puede interesar: Jordi Alba anuncia su retiro del fútbol al final de la temporada en Miami

Otras despedidas a Miguel Ángel Russo

Fueron en total 16 los equipos los que Miguel Russo dirigió en sus más de 30 años de experiencia como entrenador técnico, pasando por Colombia, su natal Argentina, Chile, Arabia Saudita y Perú; logrando obtener ocho títulos en total. 

La División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, le dedicó por redes sociales un mensaje de despedida: "La DIMAYOR, en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento del entrenador Miguel Ángel Russo, quien dejó una huella imborrable en el Fútbol Profesional Colombiano, especialmente por su recordado paso como director técnico de Millonarios".

Asimismo, la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, tomó la decisión de dedicar "un minuto de silencio en todos los partidos de todas las categorías y divisiones, en todas sus competiciones" entre el nueve de octubre de 2025 y "el domingo 12 de octubre".

Por otra parte, Boca Juniors, además de publicar un sentido mensaje en redes, "Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo", decidió realizar el velorio del entrenador en la cancha del equipo, La Bombonera.

Fuente:
Sistema Integrado Digital