Breadcrumb node

“El contenido es el rey”: Andrea Guerrero explica la estrategia de Win Sports y su respaldo al fútbol

La presidenta de Win Sports dijo que el objetivo de la marca es que los suscriptores “se sientan parte de la marca”.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 12:03
Andrea Guerrero
Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, revela estrategia para fortalecer oferta de contenidos y ampliar alcance del fútbol colombiano. ¿Cómo busca atraer y mantener suscriptores el canal?
IG Andrea Guerrero

En entrevista con La FM, Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, expuso la estrategia del canal para fortalecer su oferta de contenidos y ampliar el alcance del fútbol colombiano, así como las acciones para incentivar el fútbol femenino y diversificar su programación.

¿Cómo busca Win Sports atraer y mantener suscriptores?

La directiva indicó que el canal cuenta con “1.135.000 suscriptores en este momento” y que el objetivo es que estos “se sientan parte de la marca”. Explicó que se combina la atención a “hábitos que han cambiado con otros que permanecen”, lo que ha permitido crecer en un escenario más retador.

Le puede interesar: Un Liverpool sin Luis Díaz cae en la Community Shield ante Crystal Palace

Sobre la producción, afirmó: “el contenido es el rey” y detalló que se han implementado coberturas especiales como finales con 24 cámaras, superando las 13 que exige el contrato. “Le apuntamos incluso a la línea de gol”, dijo, resaltando el uso de cámaras cinematográficas y apoyo a decisiones del VAR.

Mencionó que la estrategia incluye conectar a la audiencia más allá de la televisión lineal, integrando la aplicación del canal y redes sociales. Además, se busca atraer al público que no consume solo fútbol mediante verticales como Winfit, lanzado en alianza con Bodytech para ofrecer rutinas de entrenamiento y yoga.

¿Qué acciones realiza Win Sports para apoyar el fútbol femenino?

La directiva aseguró que el canal “está apoyando el fútbol femenino” y que incluso se cedieron derechos a RTVC para aumentar su difusión. Sostuvo que la producción para estos partidos tiene “la misma calidad” que la de torneos como la Copa. Sin embargo, expresó que “hace falta más compromiso de todos los actores”, incluyendo periodistas y aficionados, para asistir a los estadios.

Le puede interesar: El número 1 del tenis no tuvo contemplación con Daniel Galán: le ganó en 59 minutos

Recordó que la liga femenina se profesionalizó tras años en que las jugadoras debían trabajar en otros empleos. A su juicio, el objetivo ha sido buscar “equidad” para impulsar su crecimiento. Añadió que es necesario “formar desde la niñez” para alcanzar estándares como los de Europa.

Guerrero opinó que en Colombia “no somos apasionados por el deporte” y que la atención suele concentrarse en deportistas o equipos ganadores. Puso como ejemplo el ciclismo, donde el interés aumenta al ver triunfos de figuras como Nairo Quintana o Egan Bernal, pero disminuye en otras etapas.

Señaló que el desafío es lograr que más personas asistan a los encuentros para incentivar la inversión. “Si no está lleno, una marca no se quiere meter”, afirmó, y advirtió que para aumentar el respaldo financiero “necesitamos asumir el compromiso de acompañar en el estadio”.

Finalmente, reiteró que el canal seguirá apostando por contenidos que combinen deporte, formación y entretenimiento, con el propósito de llegar a diferentes públicos y reforzar la conexión con su comunidad de suscriptores.

* Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM

Fuente:
Sistema Integrado Digital