Rodrigo Suárez Castaño, nuevo director de la Anla

Suárez Castaño llega a la entidad en reemplazo de Fernando Iregui, quien salió en medio de un escándalo por la posibilidad que hubo de explotar petróleo en La Macarena.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, anunció en el debate de control político de la Comisión Quinta de Senado que el nuevo director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, será Rodrigo Suárez Castaño.

Suárez Castaño es el actual director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

El nuevo director de la Anla es ingeniero ambiental y sanitario de la Universidad de La Salle, administrador Ambiental y de los Recursos Naturales Renovables de la Universidad Santo Tomás, técnico en Recursos Naturales Renovables de la misma universidad, y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes.

Durante los últimos 15 años se ha desempeñado en cargos en el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam; el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; entre enero de 2012 y marzo de 2013 fue subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la Anla; y desde marzo de 2013 a la fecha se ha desempeñado como director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se espera que el ministro Luis Gilberto Murillo y Rodrigo Suárez den una rueda de prensa para ampliar información sobre el nombramiento.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.