Lluvias en Antioquia: Anuncian calamidad pública por seis meses

Entre 2020 y 2022 en Antioquia se han registrado por cuenta del invierno 612 movimientos en masa
Derrumbes por las lluvias en Antioquia.
Derrumbes por las lluvias en Antioquia. Crédito: Cortesía: Dagran.

Luego de que en día anteriores tras un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo la Gobernación de Antioquia estimó pertinente la declaratoria de calamidad pública para atender las afectaciones por las lluvias, finalmente expidió el decreto que dejó en firme esta decisión.

Según el documento la calamidad pública se extenderá inicialmente por un periodo de seis meses y es totalmente independiente de las que pueda expedir cualquier otro municipio del departamento, donde actualmente se encuentran activas 51 de ellas en 45 localidades.

Le puede interesar: Pasajeros se vistieron de héroes y sacaron a delincuentes que pretendían robar alimentador en Bogotá

Esta medida que permite la ágil destinación de recursos y contratación para atender las emergencias generadas por las lluvias, también faculta al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) para que construya y ejecute un Plan de Acción Específico que permita prevenir, mitigar y solucionar estas contingencias.

En su momento el director de esta entidad, Jaime Gómez Zapata, expresó que se encuentran articulando con los respectivos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo cuáles son las necesidades más apremiantes para dirigir justamente allí las acciones iniciales de dicho Plan.

De acuerdo con el Ideam, las precipitaciones pueden incrementarse durante los meses de octubre y noviembre.

"Tenemos unos antecedentes para el departamento de suelos saturados, de amenaza de movimientos en masa y también los niveles significativos de los ríos que climatológicamente debieron haber bajado a mitad de año y no lo han hecho, dado que el fenómeno de La Niña no nos dejó, y por el contrario se presentó sobre lo normal en gran parte del departamento", había expresado Yolanda González, directora del Ideam.

Lea también: video quedó registrado el enfrentamiento de hinchas de Medellín y Nacional

De acuerdo a cifras oficiales, entre 2020 y 2022 en Antioquia se han registrado por cuenta del invierno 612 movimientos en masa, 183 vendavales, 245 inundaciones, 84 avenidas torrenciales y 83 crecientes súbitas que han generado un total de 592.866 personas afectadas y 117 fallecidas, 56 de ellas en lo corrido del presente año.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro