Breadcrumb node

Liberan a secuestrados en la Hacienda La Pola tras conflicto por tierras en Río de Oro, Cesar

Una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica recibió a los plagiados.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 15:31
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de los secuestrados en la Hacienda La Pola.
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de los secuestrados en la Hacienda La Pola.
Comunidad

La tensión en la Hacienda La Pola, en zona rural de Río de Oro, sur del Cesar, llegó a su punto crítico este miércoles, cuando campesinos mantuvieron secuestradas a dos personas: el ingeniero Sergio Andrés Tamayo Cáceres, hijo del gerente del Hospital de Ocaña, y el administrador de la finca.

Lea también: La Paz, Cesar, reconoce a Silvestre Dangond como Hijo Adoptivo por su aporte al vallenato y la cultura

Según informó la Defensoría del Pueblo, “la comunidad decidió retener a Sergio y a Ramírez y traerlos a un sitio para resguardarse con ellos. Hoy en día, ellos hacen entrega de estas dos personas a la Comisión Humanitaria, donde pudimos constatar y verificar que están sanos y salvos, y posteriormente serán trasladados a sus hogares, a sus familias con las que hemos tenido comunicación y que están muy preocupadas”.

El conflicto se originó el martes, cuando campesinos que reclaman tierras ingresaron a la finca La María.  La situación escaló hasta un enfrentamiento que culminó con la retención de los secuestrados. En un video difundido por un líder campesino, afirmó que “no somos delincuentes. Estamos entregando el ganado al propietario y nuestra lucha es únicamente por la tierra”.

Para garantizar la liberación segura, se conformó una Comisión Humanitaria integrada por la Iglesia Católica, la Personería Municipal y el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, que mediaron directamente con los campesinos.

Durante las negociaciones, también se establecieron pasos humanitarios para permitir el tránsito de vehículos y ambulancias bloqueados durante la protesta, y se logró que parte del ganado regresara a su propietario.

Le puede interesar: Defensores de Derechos Humanos reclaman aplicación de protocolos humanitarios para frenar la violencia en el Magdalena

“La prioridad de todas las instituciones es que la liberación se haga de manera segura y sin riesgos para nadie. Se ha avanzado y los secuestrados retornan a sus hogares sanos y salvos”, concluyó la Defensoría del Pueblo. 

Fuente:
Sistema Integrado de la información