Gobierno advierte sobre derroche de energía y pide a colombianos racionar el consumo

"Quiero enviar un mensaje sobre la eficiencia energética".
MauricioCardenasLAFM6.jpg
LA FM.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, hizo un llamado a los colombianos para que dejen de derrochar energía, en momentos en que se presenta una polémica por una rebaja en el presupuesto para Minas y Energía en el 2018, lo que en palabras de los distribuidores del insumo podría ocasionar un incremento en las tarifas para estratos 1 y 2.

"Quiero enviar un mensaje sobre la eficiencia energética. El Gobierno utiliza una gran cantidad de recursos en los subsidios que da a los estratos 1, 2 y 3 para el consumo de energía, incluyendo el gas; en el caso de la energía eléctrica hay derroche", denunció el Ministro.

"Vemos cómo se subsidia el consumo y se mantienen las puertas abiertas con los aires acondicionados prendidos en algunas regiones del país, tenemos por eso que ser muy conscientes de la eficiencia energética y hay recursos para que las personas renueven sus neveras, que es la principal fuente de consumo de energía", dijo.

No obstante, el presidente de Asocodis, Camilo Manzur, ha recalcado que en el proyecto de presupuesto del 2018 hay un faltante de cerca de 1.8 billones de pesos, algo que atentaría contra la política de subsidios para los estratos bajos.

Manzur sostuvo que el Gobierno "ni siquiera cubrió el déficit actual en materia de subsidios que se encuentra incluido en el presupuesto de 2017 y va a hacer lo mismo en el del próximo año".

Sin embargo, el ministro Cárdenas ha señalado que todos los sectores deben hacer un gran esfuerzo para enfrentar la nueva situación fiscal que vive el país y, por lo tanto, el presupuesto para el próximo año tiene que debe ser más austero en materia de inversión.

Según el proyecto de presupuesto el recorte en inversión para el próximo año seria del 16,8%, al pasar de $41 billones a $34 billones.


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.