Eligen nuevo consejo de autoridad ambiental de Bucaramanga

Desde hace días había una puja por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.
En Bucaramanga se extendería el horario de toque de queda
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) se había convertido en campo de choques políticos. Crédito: RCN Radio - Bucaramanga

Desde hace unos días, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) ha sido el campo de enfrentamientos, al parecer, entre el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y su antecesor Didier Tavera.

De acuerdo a versiones recogidas por Vanguardia, el periódico local, hay un choque entre Aguilar y funcionarios de la CMDB que vienen en sus cargos desde los tiempos de Tavera.

Todo parece indicar que esa pugna tiene un punto final con la elección de nuevos miembros del Consejo Directivo de la Corporación, una designación que se dio en las últimas horas.

El Consejo Directivo de la Corporación quedó conformado por la alcaldesa de California, Genny Gamboa Guerrero; el alcalde de Tona, Elkin Pérez Suárez; el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno Suárez; y el alcalde de Rionegro, Rubén Darío Villabona Pérez.

Designamos equitativamente dos alcaldes del área metropolitana y dos alcaldes de la provincia Soto Norte para que haya equidad con voz y voto dentro del Consejo Directivo que es muy importante para la toma de decisiones dentro de la CDMB”, señaló el alcalde de El Playón, Wilmer Alexander Barrios Cote.

Frente a la polémica desatada por la elección en la secretaría de la corporación, el alcalde de El Playón planteó nombrar un secretario ad hoc, algo que fue aceptado por la mayoría de los asistentes.

“La proposición vienen de un dignatario del Consejo Directivo del periodo pasado y es loable que él haga su proposición”, dijo Genny Gamboa.

De otro lado, los alcaldes que conforman la Corporación advirtieron que resulta necesario un cambio en los estatutos, pensando en lo que se viene en materia ambiental.

“La meritocracia se basa en esfuerzo, trabajo, dedicación, estudio, preparación, pues a través del mérito se premia a quien demuestre sus capacidades y sobretodo tenga la vocación del servicio a los demás, y la protección ambiental que tanto se necesita”, insistió el alcalde de Lebrija, Luis Carlos Ayala Rueda.

Sobre el tema, el alcalde de Rionegro dijo que la normatividad hoy por hoy representa grandes retos, y es ahí donde se debe revisar. “Sabemos también del acompañamiento que nos brindan los organismos de control y unos de los objetos a analizar en la siguiente junta directiva si así lo determinan es el cambio de estatutos”, recalcó.

Así entonces se dirimió el enfrentamiento político que se venía dando en esa entidad ambiental.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.