Abren convocatoria gratuita para mujeres con cáncer de mama: recibirán talleres
La iniciativa busca que las mujeres se reconecten con su reflejo, resignifiquen la belleza y fortalezcan su autoestima.

La Universidad ECCI anunció la apertura de una convocatoria gratuita dirigida a mujeres de toda Colombia diagnosticadas con cáncer de mama, quienes podrán participar en el proyecto “Asesoría de Imagen para Mujeres con Cáncer de Seno”, una iniciativa que convierte la moda en una herramienta de sanación, aceptación y empoderamiento.
Según cifras del Instituto Nacional de Cancerología, en el país se registran anualmente más de 9.800 nuevos casos de esta enfermedad y cerca de 3.000 muertes. Más allá de los efectos físicos, el cáncer de mama deja profundas huellas emocionales y sociales en las mujeres que lo enfrentan.
Le puede interesar: Becas completas en Australia para colombianos con manutención incluida: requisitos y cómo aplicar
Moda como terapia para sanar y reconectar
El proyecto surgió en el programa de Diseño de Modas de la institución, como una propuesta académica con impacto social, liderada por la docente e investigadora Catalina Martínez González. Junto a un grupo interdisciplinario de docentes, estudiantes y profesionales en psicología, Martínez decidió llevar el diseño más allá de lo estético.
“En el aula descubrimos que la asesoría de imagen podía ser una herramienta de acompañamiento emocional para las mujeres que atraviesan procesos tan complejos como el cáncer de seno. Desde la universidad queremos usar el conocimiento creativo como un medio de bienestar, inclusión y transformación social”, explicó la docente.
Durante el tratamiento, las pacientes suelen enfrentar cambios como cicatrices, pérdida de cabello o variaciones en el peso, que impactan su autoestima. En ese contexto, la asesoría de imagen se convierte en una vía para reconectarse con el propio reflejo, resignificar la belleza y recuperar la seguridad interior.
Cada sesión del programa se desarrolla como una experiencia de escucha, cuidado y empoderamiento. Los talleres inician con un diálogo abierto para conocer la historia de cada participante, seguido de ejercicios prácticos de diagnóstico de color, silueta, vestuario y expresión personal.
Las actividades cuentan con el apoyo de profesionales en psicología, quienes garantizan un entorno seguro y empático. “Queremos que las mujeres puedan mirarse al espejo y reconocer su fortaleza, no desde los estándares de belleza impuestos, sino desde la autenticidad y el amor propio”, afirmó Martínez.
Convocatoria nacional con impacto social
La convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que estén en tratamiento o hayan superado el cáncer de mama. La inscripción es gratuita y se realiza mediante el formulario disponible en el enlace https://forms.gle/XriSGVWyjU2aJYCw9.
Los talleres se desarrollarán de manera virtual, permitiendo la participación de mujeres de todo el país, con cupos limitados para garantizar atención personalizada.
Más información: Estas son las carreras que puede estudiar con un puntaje de 500 en el Icfes
El proyecto busca demostrar que la moda puede ser terapéutica, inclusiva y humana, además de sensibilizar a los futuros diseñadores sobre su papel como agentes de cambio social.