Inicia jornada para bogotanos que quieren legalizar sus uniones

El evento arranca este martes y se extenderá hasta el miércoles, en varios puntos de la ciudad.
Personería promueve uniones maritales de hecho en Bogotá
Crédito: Ingimagen

Con el fin de que las parejas y familias completas obtengan los mismos beneficios de un matrimonio legal, la Personería de Bogotá realizará una jornada especial de conciliaciones de unión marital de hecho.

El evento arranca este martes y se extenderá hasta el miércoles, en varios puntos de la ciudad.

Para diligenciar el formulario de solicitud de este proceso, se deben radicar los registros civiles con nota marginal para matrimonio, con fecha de expedición no mayor a tres meses y fotocopias de las cédulas sin ampliar.

Estos son los beneficios de legalizar la unión marital de hecho, según la Personería, están:

-"La legalización de la unión sirve para la protección de la mujer y la familia. Además, brinda los mismos privilegios que se dan a las parejas de casados. Otros derechos que adquieren son el de la sustitución de pensión de vejez o invalidez, alimentos y acceso a la protección por violencia intrafamiliar, entre otros".

-"La jurisprudencia amplió a parejas del mismo sexo este derecho. La Corte Constitucional estableció que estas parejas presentan requerimientos análogos de protección y que no existen razones objetivas que justifiquen un tratamiento diferenciado".

Los puntos habilitados este proceso son los SuperCADES de Américas, Suba, Carrera 30 y 20 de julio, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Esta diligencia también se puede hacer en las Casas de Justicia de Los Mártires, Ciudad Bolívar, Usme, SAU de Suba y en la sede del Centro de Atención a la Comunidad de la Personería de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.