Breadcrumb node

Cerca de 3.000 migrantes venezolanos podrán reclamar su Permiso de Protección Temporal en Bogotá

Migrantes venezolanos en Bogotá podrán obtener su documento temporal y acceder a servicios básicos durante jornadas especiales en octubre.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 12:36
Permiso de Protección Temporal, migrantes, Migración Colombia
Cerca de 3.000 ciudadanos venezolanos que residen en Bogotá podrán reclamar en los próximos días su Permiso por Protección Temporal (PPT), documento que les permite regularizar su estatus migratorio en Colombia.
Migración Colombia

Cerca de 3.000 ciudadanos venezolanos que residen en Bogotá podrán reclamar en los próximos días su Permiso por Protección Temporal (PPT), documento que les permite regularizar su estatus migratorio en Colombia.

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia llevará a cabo esta jornada especial de entrega entre el 23 y el 25 de octubre de 2025, en distintos puntos habilitados de la capital.

La entrega se realizará en dos lugares principales: el Centro Distrital de Integración y Derechos a Migrantes, Refugiados y Retornados (CEDID) Kennedy, ubicado en la Carrera 80 Sur #43-43, y el Parque El Renacimiento, en la Carrera 24 No. 24-72.

En ambos sitios la atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los beneficiarios deberán presentarse únicamente si han recibido una citación previa a través de mensaje de texto, llamada telefónica o correo electrónico.

Le puede interesar: Falla en Amazon Web Services afecta servicios de internet a nivel global

El Permiso por Protección Temporal (PPT) es un documento que otorga a los migrantes venezolanos la posibilidad de regularizar su situación legal en Colombia y acceder a servicios de salud, educación y empleo formal.

Además, el documento permite avanzar hacia una integración social y económica más estable dentro del país. Según lo informado por la autoridad migratoria, esta herramienta garantiza seguridad jurídica y acceso a derechos fundamentales para quienes buscan establecer su vida en territorio colombiano.

Durante las mismas fechas se desarrollará también una feria de servicios interinstitucional, organizada con el apoyo de entidades como la Secretaría de Integración Social de Bogotá, Capital Salud, AAVance y la ONG Acción contra el Hambre.

En esta actividad se brindará orientación sobre el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), así como información relacionada con empleabilidad, educación y servicios financieros dirigidos a la población venezolana.

Migración Colombia reiteró su compromiso de acompañar a la comunidad migrante venezolana, facilitando el acceso a documentos que les permitan construir una vida estable y contribuir a la sociedad. Las jornadas en Bogotá hacen parte de la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, política pública que busca ofrecer mecanismos de regularización y acceso a derechos.

La entidad informó que los migrantes convocados pueden consultar información detallada sobre los horarios y lugares de entrega a través de sus canales oficiales de comunicación, incluyendo su cuenta en X (@MigracionCol) e Instagram (@migracioncol).

Más noticias: Presidente de Analdex advierte que sanciones de EE.UU. afectarían exportaciones y favorecerían ilícitos

Las jornadas de entrega del PPT y la feria de servicios buscan acercar a miles de venezolanos a oportunidades de integración social y económica, en un proceso que busca fortalecer su inclusión en la vida cotidiana del país y garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información