Cerca de 22 mil recicladores serán incluidos en nuevo esquema de aseo de Bogotá
Cerca de 22 mil recicladores serán incluidos en nuevo esquema de aseo de Bogotá
De acuerdo con el Plan de Desarrollo, se intensificarán los programas y campañas para definir la línea base de aprovechamiento y separación de basuras.
Aproximadamente unos 22.000 recicladores se beneficiarán con el nuevo modelo de aseo el cual garantiza la permanencia, formalización y crecimiento de las asociaciones a las que pertenecen.
Bajo el nuevo esquema se obliga a los operadores del servicio de aseo a que garanticen a los recicladores de oficio el acceso seguro al material aprovechable.
En este sentido, por ejemplo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) asesorará y acompañará a las asociaciones de recicladores para que se formalicen ante la Superintendencia de Servicios Públicos, entidad que se encargará de ahora en delante de legalizar los cobros por recolección y aprovechamiento de residuos.
Así mismo, y atendiendo las denuncias hechas por los propios recicladores, se están decantando las bases de datos, ya que aparecen muchas personas que no son recicladores cobrando sumas por pesajes; una auditoría interna permitió establecer que en el listado aparecen amas de casa, profesores, obreros y vigilantes, entre otros, cobrando pesajes irregulares. De hecho, los cobros se dispararon de $8.000 millones en 2012 a $39.000 millones en 2014, lo que hace parte de esta misma investigación.
También se pudo establecer que 20 recicladores aparecen cobrando entre 4 y 5 millones de pesos mensuales, lo que equivale a recolectar unas 44 toneladas y resulta ser una cifra exagerada para una sola persona.