“Cada alcalde desangra a Bogotá”: concejal Forero en víspera de protesta de automotores
Se estima que la movilización incluya la participación de motociclistas, taxistas, transporte escolar, de carga, funerario y grúas.

Fue publicada la lista de puntos de encuentro para los manifestantes de los gremios de automotores y conductores de plataformas digitales en Bogotá, en el marco de la jornada de protestas programada para el martes 16 de septiembre.
De acuerdo con las proyecciones, las zonas que registrarán mayor impacto en la movilidad serán los alrededores de la Biblioteca Virgilio Barco y la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital, donde se prevé la concentración de una parte importante de los participantes.
Lea también: Crisis de basuras en Bogotá: Galán revela nuevo plan y anuncia mano dura
Se estima que la movilización, anunciada como una de las más grandes en la historia de la ciudad, incluya la participación de motociclistas, taxistas, transporte escolar, de carga, funerario, de grúas y vehículos particulares. Según los organizadores, el objetivo es visibilizar el descontento frente a la falta de representación de los conductores en la toma de decisiones de movilidad.
El concejal Julián “Fuchi” Forero, quien respalda la convocatoria, explicó que la protesta responde a un inconformismo generalizado frente a la gestión distrital, denunciando además una persecución institucional por parte de entidades de la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
“Esto ya ni siquiera es un dolor de los conductores, es un dolor de ciudad. Vemos la mala gestión del alcalde Carlos Fernando Galán, que parece más el gerente del Metro que el Alcalde. Bogotá no camina segura ni rueda segura”, señaló.
Más noticias: Denuncian extorsión por parte de líderes indígenas para salir del Parque Nacional; vocero respondió
Forero también cuestionó la administración actual por lo que calificó como problemas estructurales: “Estamos cansados de vivir en una ciudad donde al parecer la mafia y la corrupción se apoderaron de nuestra ciudad, donde se pierden los recursos de los bogotanos. Cada alcalde que llega lo que hace es desangrar a Bogotá, y al final quienes pagamos los platos rotos somos los ciudadanos”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, indicó que la Alcaldía trabaja de manera coordinada con distintas entidades para que la jornada se desarrolle dentro del marco legal y sin afectaciones mayores al orden público.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos planear sus desplazamientos con anticipación, en vista de que se prevén congestiones viales significativas en los puntos de concentración y sus corredores cercanos.