Breadcrumb node

Bogotá reporta la captura de 30 homicidas, incluidos feminicidas y sicarios, según la Secretaría de Seguridad

Las autoridades reportan 365 capturas por homicidio, la mayoría de ellas relacionadas con ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 17:30
Galán: “Los resultados en seguridad demuestran que vamos por buen camino”
Galán: “Los resultados en seguridad demuestran que vamos por buen camino”
Cortesía: Policía Metropolitana de Bogotá

La Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó la captura de 30 personas señaladas de homicidio en la capital del país, entre ellas feminicidas y sicarios. Según la entidad, todos los capturados serán judicializados y enfrentarán penas mínimas de 17 años de prisión.

En lo corrido del año, las autoridades informaron sobre 365 capturas por homicidio, la mayoría de ellas relacionadas con ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.

Estos resultados, afirmó la Secretaría de Seguridad de Bogotá, hacen parte de la estrategia de control y judicialización de los delitos de alto impacto en la ciudad.

De interésCaso 21 ángeles: Consejo de Estado declaró responsable al IDU y dos consorcios por la muerte de los estudiantes en Suba

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó las cifras del balance y subrayó que la seguridad es una de las prioridades de su administración.

“Está haciendo carrera un poco el cuento de que nosotros estamos dedicados solamente al metro. Y no hacemos más. Nada más alejado de la realidad", señaló el alcalde Galán.

Añadió que "prueba de eso son los resultados que estamos entregando en seguridad y el trabajo constante que hace la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía en Bogotá”.

Galán explicó que el aumento de homicidios en 2023 estuvo relacionado con el fortalecimiento de organizaciones criminales, impulsadas por la disponibilidad de droga en las ciudades, lo que alimenta redes de sicariato y violencia.

En ese sentido, destacó que el esfuerzo actual busca contener esa tendencia y avanzar en una reducción de casos: “El resultado de hoy tiene que ver con eso precisamente, y es que las personas que están aquí detrás nuestro son personas acusadas de homicidio".

Indicó que "son treinta personas que han sido capturadas en las últimas semanas en Bogotá. Estamos hablando de personas que en algunos casos son responsables de feminicidio, en otros casos responsables de sicariato y, en otros, de riñas motivadas por hechos de intolerancia”.

El mandatario agregó que este año ya se han capturado más de 360 personas por homicidio, y que en los últimos dos meses la cifra supera las 90 capturas.

Más enSecretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón

También resaltó el trabajo contra el porte ilegal de armas de fuego, utilizadas en más del 60 % de estos crímenes: “En promedio, cinco armas de fuego se incautan al día en Bogotá. Estamos trabajando para sacar de ese mercado criminal las herramientas principales de los delincuentes”.

Finalmente, Galán agradeció a la Policía Metropolitana de Bogotá, a la Policía Judicial Sijín, a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía por los resultados obtenidos, e insistió en la necesidad de mantener este esfuerzo de manera sostenida.

“Vamos por buen camino en recuperar la tendencia de reducción de homicidios, pero tenemos que sostener este esfuerzo todos los días y avanzar en la desarticulación de las bandas responsables de estos delitos”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información