En Colombia se han aplicado 3.7 millones de vacunas contra la Covid-19

Según MinSalud, 1,1 millones de colombianos ya tienen la inmunización completa.
Vacunación Universidad de Ibagué 2021
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia ha llegado a 3'707.216 vacunas aplicadas, con corte a las 11:59 p.m. del sábado 17 de abril.

De esa cifra, 1'135.662 corresponden a segundas dosis. Esto indica que cerca de 1,1 millones de colombianos ya tienen la inmunización completa.

Mapa de vacunación 18 de abril de 2021
Mapa de vacunación 18 de abril de 2021Crédito: Ministerio de Salud

En Bogotá, por su parte, ya se han aplicado 714.471vacunas. Esa cifra corresponde a 9,31 % de la meta en la capital del país para lograr la inmunidad de rebaño.

Plan Nacional de Vacunación

La gran meta del Gobierno es vacunar a más de 35 millones de colombianos durante 2021 para lograr la inmunidad de rebaño. Para lograrla, el Plan Nacional de Vacunación establece cinco etapas. Las tres primeras, enfocadas en la población más vulnerable, buscan reducir la mortalidad. Y el país ya está agendando las citas para las personas de 65 a 69 años.

De otro lado, Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, anunció que en mayo iniciará la vacunación para los maestros de colegios y universiades en todo el territorio nacional.

El Gobierno busca vacunar a 400 mil docentes. "La inversión cercana para hacer este proceso de vacunación en esta población de los maestros supera los 70.000 millones de pesos”.

Según el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, la vacunación en los profesores será de vital importancia, teniendo la necesidad para que los estudiantes menores de edad y universitarios retornen a clases.

“Es muy importante adelantar esta vacunación para garantizar la presencialidad en las instituciones educativas y universidades con los profesores que recibirán la vacuna contra la covid-19”, señaló.

Los ministerio de Salud y Educación, en días pasados, llamaron la atención de los alcaldes y rectores de centros educativos para agilizar el retorno a clases de los estudiantes en el país.

¿Las vacunas compradas por Colombia sirven para las nuevas cepas?

La cepa británica del coronavirus ya está circulando en Colombia. Se detectaron dos casos en Caldas. Si bien esta variante no es más letal, sí es más contagiosa. Ante este panorama, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, ha reiterado que las vacunas compradas sí son efectivas contra esta variante. Si embargo, el ministro insistió en que se deben fortalecer las medidas como uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, distanciamiento social, entre otras:

"La vacuna lo que genera y produce, fundamentalmente, es una reducción del riesgo de tener enfermedad moderada y severa que conduzca a la hospitalización y la muerte. De manera que ante esta realidad de circulación de nuevas cepas que estamos teniendo, y que vamos a continuar teniendo, [se reitera] uso de tapabocas, mayor distanciamiento físico, ser más estrictos con las medidas, vacunarnos, tener toda la confianza en la vacunación y protegernos".


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero