Juventud Rebelde rechaza informe de inteligencia que los vincula con actos de vandalismo

"Jamás hemos estado articulados con ningún grupo, subgrupo, banda delincuencial o similar que opere al margen de la ley", advierten
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

La organización Juventud Rebelde, constituída en 2015 por jóvenes de todo el país con el objeto de movilizarse socialmente por la paz, ha rechazado un señalamiento que se hace de ellos en un informe de inteligencia de la fuerza pública que los incluye como una de las organizaciones que incidió en los actos vandálicos de las protestas contra la brutalidad policial que tuvieron lugar a principios de septiembre.

"Jamás hemos estado articulados con ningún grupo, subgrupo, banda delincuencial o similar que opere al margen de la ley, nuestra construcción de paz es tan amplia y respetuosa de la sociedad, que hemos sido enfáticos en reiteradas ocasiones a los distintos medios que la paz nace de la construcción del diálogo entre el gobierno, la sociedad y esos grupos que requieren dar solución final al o los conflictos que se encuentren", advierte la organización.

A mediados de septiembre La FM publicó una noticia con el informe de inteligencia de la fuerza pública, que hacía referencia a varios grupos, entre ellos Juventud Rebelde, haciendo énfasis en que ese tipo de informes estigmatizaba a los movimientos de base y a los líderes comunales. Aspecto que comparte la organización.

"Al afirmar que los líderes de nuestra organización poseen conocimiento sobre fabricación y manejo de explosivos, induce al lector no sólo a estigmatizar a líderes sociales juveniles, exponiéndolos en un riesgo inminente a su integridad, sino que, además criminaliza las acciones promovidas desde la Juventud Rebelde Colombia, incentivando al odio, discriminación y violencia contra sus miembros, agudizando la seguridad y bienestar de los mismos", agrega el secretario político del movimiento.

Dice Juventud Rebelde que, hasta la fecha, ninguno de sus miembros ha sido judicializado y declarado culpable por un acto ligado al vandalismo en jornadas de protesta social.

Sin embargo, los informes de inteligencia de la fuerza pública relacionados con las recientes protestas insisten en vincular a esta organización juvenil con actos de vandalismo e incluso con influencia de grupos al margen de la ley.

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero