Tres heridos tras explosión en localidad de Engativá, en Bogotá

Investigan la procedencia y el tipo del artefacto que causó el incidente.
Explosión en Engativá
Explosión en Engativá. Crédito: RCN Radio

Las autoridades confirmaron que tres personas resultaron heridas por la explosión de un artefacto en el barrio La Estrada de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.

Según la Secretaría Distrital de Salud, se atendió el incidente junto a la Policía, Bomberos de Bogotá y personal del CTI.

Aún no se conoce la procedencia y el tipo de artefacto que explotó.

Lea también: Reportan dos muertos y un herido tras explosión de una granada en Soacha

Información preliminar de la Policía Metropolitana de Bogotá indica que son tres personas con heridas de consideración, aunque fueron atendidas otras cinco personas con lesiones.

Se conoció que los heridos son una señora, una adolescente y un hombre mayor. Este último presenta amputación de tres dedos en una de sus manos. Es el caso más grave entre los afectados.

Todos los afectados son atendidos en el hospital de Engativá. Quienes presentan heridas graves se trasladaron al centro asistencial por sus propio medios, según la información de los organismos de socorro.

De interés: Levantan ley seca en sector aledaño a Corabastos en Bogotá

Los reportes indican que la explosión se registró hacia las 11 de la mañana de este miércoles en el tercer piso de una vivienda, ubicada en la carrera 69D con calle 67, sector de La Estrada, en el occidente de Bogotá.

Según la información conocida, en ese lugar funcionaba una fábrica clandestina de pólvora. No obstante, avanzan las labores de investigación para determinar qué pudo ocasionar la explosión.

"De acuerdo a la verificación adelantada por la Policía, en el sector de la Estrada, localidad de Engativá se trató de un incidente ocurrido por la manipulación de elementos, utilizados en la producción de efectos especiales para series de cine y televisión, los cuales tenían un componente de pólvora", indicó el reporte de la Policía.

Agrega que "la Policía Metropolitana de Bogotá descarta que se haya tratado de una explosión relacionada a algún acto terrorista".

Aunque la situación ya está controlada, al lugar llegó personal de antiexplosivos de la Policía para profundizar en las indagaciones, junto al cuerpo de Bomberos y el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico