Esmad frustra saqueo a camión de trasporte de alimentos en Valledupar

La Policía recuperó los productos hurtados y procedió a capturar a los responsables.
El intento de saqueo ocurrió hoy en al mañana.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía. Crédito: Cortesía/Policía

Problemas de orden público se registraron en el corregimiento de Mariangola, zona rural de Velledupar, ocasionados por un grupo de personas que ubicaron un vehículo de carga que transportaba víveres y de inmediato procedieron a saquearlo.

Al sitio llegaron policías en servicio, adscritos a la subestación de la población, pero fueron atacados por la comunidad, lo cual obligó a pedir refuerzos para controlar la situación.

Posteriormente, al sitio llegaron uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y la Seccional de Tránsito y Transporte quienes, de manera inmediata, controlaron el hecho violento, logrando la recuperación de una importante cantidad de los víveres hurtados.

En esta acción fueron capturadas tres personas, las cualesquedaron a disposición de la Fiscalía en Valledupar.

La Policía del departamento invitó a la comunidad a no tomar las vías de hecho, toda vez que se adelanta la entrega de mercados, por parte de la Gobernación y Alcaldía, las cuales se están cumpliendo con el acompañamiento de la fuerza pública.

En los últimos ochos días se han registrado, en varias regiones del Caribe, problemas de orden público protagonizados por personas que reclaman ayudas económicas y los alimentos para poder afrontar la cuarentena ordenada por el Gobierno Nacional para evitar que el Covid-19 siga avanzando.

Recientemente, se registraron desórdenes y bloqueos de carreteras , en los municipios de Tolú y Sampués, en el departamento de Sucre, por personas que reclamaban ayudas alimentaria.

De otro lado, en la entrada del barrio Óscar Guerra, en el sur de Valledupar, desde hace unos días se ubicó el personal de vigilancia para supervisar que sus cerca de mil moradores, se laven las manos muy bien y se quiten los zapatos, antes de ingresar al sector.

Dichas medidas se tomaron luego de la llegada del primer caso de coronavirus a la capital del Cesar.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?