Polémica por "error" en vacunación a mujer con dosis de laboratorios diferentes

El Hospital de Barbosa respondió que le chuzaron el brazo pero no alcanzaron a vacunarla.
Vacunas Sinovac
Vacunas Sinovac Crédito: Suministrada por la Alcaldía de Piedecuesta

Familiares de una mujer de 68 años de edad en Barbosa, Santander, denunciaron un posible error en el proceso de vacunación contra Covid-19, ya que habría recibido, en menos de 10 días, la segunda dosis del proceso y de un laboratorio diferente.

Así lo confirmó uno de sus nietos, quien manifestó que los hechos se presentaron en el hospital de este municipio, cuando la mujer fue a acompañar a su esposo para la aplicación de su segunda dosis, donde es abordada por un profesional de la salud, ella muestra el carnet de vacunación donde se registra fecha y la vacuna que recibió, pero pese a ello es inmunizada.

El día 3 de mayo la señora fue vacunada con AstraZeneca en su primera dosis, el pasado 10 de mayo, ella acompaña a mi abuelo a su segunda dosis y en ese lugar la aborda un profesional del centro médico, quien le pide el carnet y ella lo muestra, posterior a ello, le aplican una segunda dosis, no tuvieron en cuenta el tiempo que se debe tener para la aplicación y aparte de eso se comete un error porque le aplican es una dosis de Sinovac”, puntualizó el nieto de la mujer.

Preocupados se encuentran los familiares de esta adulta mayor, pues temen que este error en el proceso de vacunación tenga consecuencias de salud y piden claridad al centro médico sobre la situación.

Esa noche mi abuela presentó una tensión alta y calambres en los pies, ella nos comentó que la dejaron un tiempo en observación luego de aplicarle la dosis”, indicó el joven.

Respuesta

Luego de darse a conocer la denuncia, William Larrota, vacunador del centro médico en el municipio de Barbosa, Santander, explicó que la mujer no fue inmunizada, pues pese a que se alcanzó a introducir la jeringa en el brazo no se le aplicó el contenido.

La jefe abre el carnet y se da cuenta que ella era vacunada pero con AstraZeneca, entonces yo alcanzo a funcionar la paciente pero no se administra el biológico, se retira de una vez la aguja del cuerpo del paciente y posterior a ello se desecha el biológico”, explicó Larrota.

Pese a estas declaraciones entregadas por el centro médico, los familiares de la adulta mayor aseguran que la mujer si fue inmunizada y les preocupa las consecuencia en su salud que pueda generar la aplicación de una dosis de distinto laboratorio en el marco del proceso de inmunización anticovid.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano