En esta Nota:
Breadcrumb node

Melgar, Carmen de Apicalá y otros municipios azotados por ola de calor

Las altas temperaturas en el departamento del Tolima ya han ocasionado incendios forestales.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 3, 2019 - 11:09
Nariz del diablo, Melgar
Sector de la conocida 'Nariz del diablo', cerca a Melgar.
Foto: Colprensa

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que ante el aumento de la temperatura, ya se han reportado afectaciones en algunos municipios, debido a conflagraciones de tipo vegetal. 

Según este informe, los incendios forestales que se han registrado en las últimas semanas, en cinco localidades del departamento, han consumido más de 30 hectáreas de bosque nativo.

Vea también: En imágenes, así vive Europa la fuerte ola de calor por la que atraviesa

Carlos Quiroga, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, indicó que las emergencias se han presentado en áreas montañosas o zonas de difícil acceso, en los municipios de Chaparral, Mariquita, Melgar, Carmen de Apicalá y Natagaima.

“Las jurisdicciones más afectadas son Natagaima con 15 hectáreas, Carmen de Apicalá con dos, Melgar con 20, Mariquita con una y Chaparral con tres. Por ahora no se encuentran focos activos”, expresó Quiroga. 

Ante el aumento de la temperatura, las autoridades recomendaron a  los entes territoriales adoptar planes de contingencia para prevenir conflagraciones de cobertura vegetal y en caso de que se presenten, lograr atenderlas de forma oportuna. 

Le interesa: Accidente en la Nariz del Diablo, imagen que resume puente con altos siniestros

“Recordamos a los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo mantener los planes de contingencia activos para atender estas emergencias y tomar las medidas necesarias para sancionar a quienes los provoquen”, agregó el funcionario. 

Es importante recordar que en la temporada de menos lluvias del segundo semestre del 2018, se reportaron incendios en más del 50 % de los municipios del Tolima. 

Lea aquí: Gobierno de Boyacá prohíbe los plásticos de un solo uso.

Solo entre junio y agosto del año anterior, hubo más de 130 emergencias de este tipo, en 30 de las 47 localidades del departamento,  que arrasaron con cerca de cuatro mil 800 hectáreas de bosques, vegetación seca, cultivos frutales, pastos y rastrojos. 

Para la época, las localidades principalmente afectadas fueron Prado, Suárez, San Luis, Chaparral, Alpujarra, Ambalema, Coello, Dolores, Villahermosa, Ibagué, entre otras. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información