Breadcrumb node

Gobierno de Estados Unidos no cree que haya un genocidio en Gaza

Sin embargo, el gobierno de Joe Biden dice que Israel "debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes".

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 13, 2024 - 17:27
Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca
Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca, no cree que haya un genocidio en Gaza
AFP

Estados Unidos no cree que haya un genocidio en Gaza pero estima que Israel debe hacer más para proteger a los civiles palestinos, dijo este lunes el asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden.

Mientras las conversaciones de alto el fuego se estancan e Israel continúa atacando la ciudad sureña de Rafah, el asesor Jake Sullivan insistió en que la responsabilidad de la paz recaía en el grupo islamista palestino Hamás.

Lea: Israel anuncia apertura de nuevo paso en norte de Gaza, mientras mantiene cerrado el de Rafah

"Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes. No creemos que lo que esté sucediendo en Gaza sea un genocidio", declaró Sullivan a periodistas.

Para llegar a esta evaluación, Estados Unidos estaba "utilizando el término internacionalmente aceptado para genocidio, que incluye un enfoque en la intención", añadió el funcionario. Según Sullivan, Biden quería ver derrotado a Hamás, pero se dio cuenta de que los civiles palestinos estaban en el "infierno".

El asesor de Seguridad Nacional dijo que subía al podio de la Casa Blanca para "dar un paso atrás" y exponer la posición de la administración Biden sobre el conflicto, en medio de críticas de ambos extremos del espectro político estadounidense.

Combates en Gaza

Los combates entre el ejército israelí y el movimiento palestino Hamás siguieron este lunes en la Franja de Gaza, principalmente en Rafah, a pesar de las advertencias de Estados Unidos contra una ofensiva en esta ciudad superpoblada que podría desatar el "caos".

Los corresponsales de AFP y varios testigos informan de violentos enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes de Hamás en diferentes sectores de Gaza.

Lea: Biden y Netanyahu hablan sobre alto el fuego en Gaza

"Nuestra guerra de independencia aún no ha terminado. Continúa incluso hoy en día (...) Estamos decididos a ganar esta lucha", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante la celebración del Día del Recuerdo, que conmemora cada año los muertos en conflicto.

Cerca de una semana después del inicio de la operación del ejército israelí en Rafah, una ciudad fronteriza con Egipto en el sur de la Franja de Gaza donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que una ofensiva en esta urbe superpoblada no logrará el objetivo declarado de eliminar a Hamás. 

Netanyahu amenaza con lanzar una gran ofensiva terrestre para atacar a los últimos batallones de Hamás que, según él, se refugian en Rafah.

Fuente:
AFP