Breadcrumb node

Vía al Llano: continúa el cierre preventivo por lluvias

Las autoridades ordenaron el  cierre preventivo en el  kilómetro 55+700 y en los demás puntos de control, en el sector Buenavista.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 16, 2024 - 18:06
Continúa el cierre preventivo en la vía al Llano por lluvias
Continúa el cierre preventivo en la vía al Llano por lluvias
Twitter: @CoviandinaSAS

Debido a las fuertes lluvias que se registran en la carretera Bogotá - Villavicencio, las autoridades ordenaron el  cierre preventivo en el  kilómetro 55+700 y en los demás puntos de control, en el sector Buenavista. 

Este nuevo cierre, que se registra en este importante corredor vial que une al Llano colombiano con la capital del país, ha generado traumatismos en la movilidad por esta vía y afectaciones a miles de viajeros y transportadores que necesariamente deben movilizarse por este carreteable para llegar a sus destinos en la ciudad de Bogotá.

Más noticias: Desmanes en la Universidad Nacional: Ordenan evacuación del campus

“Los  cierres viales que se han registrado esta semana en la vía al Llano han causado pérdidas económicas a los productores de la región, ya que estos deben esperar por varias horas con la carga de alimentos perecederos que terminan en mal estado por esta situación y las vías alternas no son una opción, porque están en mal estado“, indicó Juan Carlos Castro, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga Llanos.

Y agregó: “Esto era una muerte anunciada. Y se le había pedido a la concesionaria que agilizara los trabajos en el kilómetro 69, y en otros puntos neurálgicos de la vía pero no lo han hecho. Seguimos a la espera de que resuelvan esta problemática”.

Por su parte, Carlos Rojas, uno de los miles de  viajeros que se encuentran en este momento atascados en un monumental trancón de carros en la vía al Llano, dijo que movilizarse por este corredor vial es un viacrucis interminable, que no solo afecta el bolsillo de los usuarios sino su salud mental, ya que deben esperar varias horas para poder movilizarse por esta carretera y llegar a sus destinos en el centro del país.

Lea además: Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, perdió la personería de su partido Independientes, por decisión del Consejo de Estado

“Transitar por la vía al Llano es un golpe al bolsillo, pero también a la salud mental, ya que son horas y horas de angustia las que vivimos quienes nos movilizamos por esta carretera”, manifestó Carlos Rojas, usuario de la carretera Bogotá – Villavicencio.

Ante los inconformismos expresados por transportadores y viajeros, la concesionaria Coviandina pidió a los usuarios de la vía tener paciencia y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito, ya que este importante corredor vial  abrirá tan pronto cambien las condiciones climáticas.

Ante este panorama, cabe recordar que esta semana la vía al Llano ha reportado varios cierres debido a la caída de material que generan las lluvias en su recorrido, lo que ha afectado a miles de viajeros.  

Estos cierres e incomunicación se registran en medio del anuncio del Gobierno Nacional de que asignará 234.000 millones de pesos, para atender cinco sitios críticos en el corredor Bogotá – Villavicencio.  

"Estos recursos se asignaron como respuesta a las emergencias registradas desde el mes de julio del año 2023 y a la fecha, donde los fenómenos naturales y antrópicos ha causado daños en la infraestructura de este corredor", dijo la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García Alicastro. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información