Breadcrumb node

Whatsapp: estos mensajes le podrían costar el bloqueo de su cuenta

La plataforma de mensajería entregó algunas recomendaciones para que evite que su cuenta se vea afectada por la nueva medida.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 15:14
Mensajes de WhatsApp
Por estos mensajes de WhatsApp le podrían bloquear su cuenta.
Pixabay

WhatsApp es la plataforma de mensajería más importante a nivel global, ya que permite la difusión de mensajería instantánea entre cualquier persona. Por su popularidad, la aplicación se ha convertido en un medio de intercambio de noticias y contenidos, por lo que desde la empresa decidieron mejorar la experiencia de sus usuarios.

Teniendo en cuenta que se suelen presentar casos de contenido repetitivo o spam, desde la compañía anunciaron medidas más rigurosas dirigidas a ciertos tipos de mensajes, los cuales podrían conllevar al bloqueo de las cuentas de los usuarios. Esta política, entre otras cosas, se concibió para combatir el abuso y la propagación de información falsa.

Le puede interesar: Aquí le traemos un review del Sony Xperia 1: Un vistazo completo

La nueva medida de WhatsApp por la que le podrían bloquear su cuenta

Por medio de un comunicado, WhastApp anunció así que implementará una nueva función llamada “Restricción de cuenta”, con la cual podrá suspender una cuenta, si encuentra que un usuario violó los términos y condiciones de la plataforma.

“Suspendemos cuentas si consideramos que su actividad infringe nuestras condiciones del servicio; por ejemplo, si involucra instancias de spam o fraude, o si pone en riesgo la seguridad de los usuarios de WhatsApp”, informó la empresa a través de su centro de ayuda, a la vez que recomendó a los usuarios leer detenidamente los términos y condiciones de la plataforma, para que así eviten llevarse sorpresas.

De acuerdo con la plataforma, los mensajes que considera como spam son:

  • Mensajes masivos no solicitados: se envían a un gran número de personas sin su consentimiento, a menudo con fines publicitarios o fraudulentos.
  • Cadenas de mensajes: mensajes que instan a ser reenviados a otros contactos, por lo general con promesas falsas o contenido engañoso.
  • Mensajes con enlaces sospechosos: contienen enlaces a sitios web que pueden ser maliciosos o fraudulentos, diseñados para robar información personal o infectar dispositivos con malware.
  • Mensajes de phishing: intentan engañar a los usuarios para que revelen información personal, como contraseñas o datos bancarios, haciéndose pasar por entidades legítimas.

    Le puede interesar: Estudio revela el impacto de la robótica en el trabajo: ¿Se perderán empleos?

    Consejos para no incurrir en faltas en WhatsApp

    Para evitar que incurra en malas prácticas dentro de la plataforma, WhatsApp entregó una serie de recomendaciones qué debe tener en cuenta:

  • Descargar la aplicación desde una tienda digital confiable como la App Store, la Play Store o directamente desde la página web oficial de Whatsapp.
  • Guardar los números de las personas que realmente conocen en sus contactos y pedirles permiso para agregarlos a un grupo.
  • No enviar mensajes de difusión a números no guardados, promocionando o Spameando contenidos específicos.
Fuente:
Sistema Integrado Digital