Uso de cloroquina no está autorizado por Minsalud para tratar coronavirus

La entidad ordenó retirar la recomendación del uso de varios medicamentos para el tratamiento clínico del patógeno.

Por recomendación de la Asociación Colombiana de Infectología (Acin) y en conjunto con el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), el Ministerio de Salud retiró la recomendación de cloroquina, hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir para el tratamiento clínico de la COVID-19.

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, señaló que en la revisión de la literatura científica no se encuentra una evidencia de que la hidroxicloroquina tenga un efecto positivo del coronavirus.

Lea aquí: Pacientes asintomáticos podrían perder sentido de olfato y gusto por Covid-19

“Ante esta situación, procedemos a retirar dicho elemento como una sugerencia o una guía terapéutica”, indicó.

Agregó que será directamente el Ministerio de Salud le solicitará al Invima el retiro de la hidroxicloroquina, cloroquina y lopinarvir/ritonavir del listadovUNIRS (usos no incluidos en el registro sanitario), para su posterior retiro del aplicativo Mipres.

“Esta es una decisión que se toma teniendo en cuenta que periódicamente se está revisando las alternativas diagnósticas y terapeutas y la opinión de los expertos, por lo que se está retirando recomendaciones, de forma permanente, para tener la mejor información y guía para el tratamiento que debe poner en marcha el personal de la salud”, manifestó.

El Ministerio de Salud confirmó que esta decisión, que también incluye el retiro de la recomendación de usar el antiviral Lopinarvir/Ritonavir, también como un medicamento para tratar la COVID-19.

Según la entidad, de acuerdo al estudio multinacional donde se revisaron los registros clínicos de 671 hospitales alrededor del mundo, fueron analizadas 96.031 personas que habían sido positivos para coronavirus.

Estos, al usar los medicamentos, tenían una mayor mortalidad durante su atención hospitalaria, en comparación con los que no recibieron ninguno de estos tratamientos médicos.

“En este sentido, los resultados sugieren que no hay un beneficio del uso de estos medicamentos, por el contrario, su uso se asoció a un mayor riesgo de morir”, subrayó.

Lea además: Científicos descubren por qué hay gente que definitivamente no puede beber alcohol

Dijo que el estudio publicado por la revista The Lancet fue muy contundente para que en Colombia se tomara esta decisión preventiva.

Alerta

El Invima había prendido las alarmas en el país por el uso indiscriminados de los medicamentos como la cloroquina y la hidroxicloroquina, en el tratamiento para el coronavirus, sin tener resultados que demuestren su efectividad para enfrentar esta enfermedad.

El director de la entidad, Julio Cesar Aldana, realizó un llamado a la ciudadanía y profesionales de la salud, reiterando que estos medicamentos están autorizados para el manejo de la malaria, paludismo, artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico y que su consumo sin prescripción médica puede poner en riesgo la salud.

El Invima señaló que estos medicamentos pueden ocasionar efectos adversos graves, especialmente cuando se administran en altas dosis o cuando se mezclan con otros fármacos.


Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero