Indígenas Yukpas bloquean ingreso a sus resguardos para evitar contagios

Aseguran que la fuerte sequía que atravesó el departamento los dejó sin cultivos. Ahora piden ayudas para enfrentar la cuarentena.
Indígenas Yukpas en el Cesar
Crédito: Estefany Rodríguez Flórez

Una cadena humana detiene el paso de visitantes a la entrada del pueblo indígena de los Yukpas, en inmediaciones del Municipio de Codazzi.

Los líderes de esta comunidad se organizaron para evitar a toda costa que el coronavirus llegue a sus resguardos.

Lea aquí: En Colombia se han contagiado 117 profesionales de la salud, luchando contra coronavirus

“Lo único que queremos evitar es muertes por esta enfermedad, nosotros tenemos muchas necesidades, nos alimentamos de la tierra, y hasta ahora empieza a llover, hay mucha escasez, no queremos imaginar que el coronavirus nos dé, con todos nuestros problemas de nutrición”, aseguró un líder de los Yukpas

Es por eso que los Yukpas permanentemente bloquean esta vía, que también es ingreso a veredas del departamento del Cesar. Para los pobladores de esta zona, quienes a diario transitaban, camino a labrar la tierra, entienden las preocupaciones de los indígenas, por eso es una orden que acatan desde el inicio de la segunda etapa de la cuarentena.

Cabe destacar que desde antes de la emergencia sanitaria por covid 19, esta comunidad perdió sus cultivos, producto de los incendios que durante semanas consumieron la Serrania Del Perijá, por ello piden al Gobierno que no los olvide.

Lea además: Crisis sanitaria pone en riesgo de hambruna a millones de personas

“Solo hemos recibido un mercado, ya estamos necesitando más ayudas, sabemos que entrar a esta zona no es fácil, pero en Codazzi podemos llegar para recibir el alimento”.

En Cesar hay seis resguardos de la comunidad yukpa, ubicados en los municipios de La Paz, Agustín Codazzi y Becerril, que albergan a unas 9.200 personas, quienes en su mayoría son niños y adultos mayores.


Temas relacionados

Halloween

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.
Dulces que reciben los niños en Halloween



"Vuela alto hermosa mía": padre de joven con muerte cerebral tras reto de licor en Cali anuncia que será desconectada

Según el relato de su padre, la joven ingirió varios licores en corto tiempo, vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar durante 17 minutos.

Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero