Breadcrumb node

Petro pide no sacar los dineros en masa de Colombia “porque aquí hay más oportunidades”

Petro se refirió a la crisis económica mundial que se avecina una crisis económica.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 19, 2022 - 15:36
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Colprensa

En medio de la incertidumbre por los máximos históricos del dólar en Colombia, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto y lanzó varias pullas a quienes sacan su dinero de Colombia y al Gobierno de los Estados Unidos por las tasas de interés.  

Desde la subregión de Urabá, Petro se cuestionó sobre quiénes están sacando los dólares que hacen que se desplome el peso colombiano. 

“Yo lo sé, está escrito en el Banco de la República, están sus datos. Están saliendo los dólares que se han construido en Colombia y que han entrado a Colombia por la exportación de carbón y de petróleo. El carbón y el petróleo son propiedad pública de la Nación. Nosotros hemos, como gobierno, concedido a través de contratos, para que se explote por empresas privadas y Ecopetrol, esos bienes que son propiedad del gobierno y del pueblo colombiano”, dijo Petro.  

Le puede interesar: Gustavo Petro responde a críticas por trinos sobre economía: "quieren un presidente callado"

El mandatario aseguró que esta explotación se hace “a cambio de que paguen regalías, de que paguen impuestos y a cambio de que, si se eleva el precio internacional como ha sucedido, muy por encima del costo, una mayor cantidad del dinero pueda para a las arcas nacionales para hacer los hospitales del Urabá, para comprar las tierras de la mujer campesina, para hacer los colegios y universidades para la juventud colombiana, si ese es un bien público, comparta y no saque los dineros en masa, porque en Colombia hay más oportunidades”.  

Además, aseguró que el turismo ha crecido un 178 % y lo que se busca es capitalizar el Banco Agrario, para otorgar créditos a las personas del campesinado que produzcan alimentos en los tres millones de hectáreas que el Gobierno va a comprar.  

De igual manera, Petro se refirió a la crisis económica mundial que se avecina una crisis económica y señaló que "los Estados Unidos están arruinando todas las economías del mundo". 

“Nos amenaza una crisis mundial económica, nos amenaza el hambre, 800 millones de personas lo sufren en todo el mudo y varias decenas de millones en Colombia. Nos amenaza el estancamiento económico, nos amenaza la alta tasa de interés que el Banco central de los Estados Unidos ha decretado para su propia economía y se lleva los capitales de los países suramericanos, dejándolos vacíos”, aseguró.  

El jefe de Estado reconoció que son “amenazas reales”, pero también dijo que se tienen las fortalezas para construir nuestra respuesta. 

Lea también: Presidente Petro aseguró que EE.UU. "practicamente está arruinando todas las economías del mundo"

Por último, Petro llamó a todos los países de Latinoamérica a unirse, sin importar si son de izquierda o derecha y crear una respuesta conjunta ante esta crisis económica.  

“Es hora de que todos los países latinoamericanos se reúnan ante la crisis mundial y construyan una agenda propia. Desde aquí desde el Urabá donde pasan más de 150.000 personas al año, tratando de llegar a EEUU, a un sueño que considero en mi opinión es fracasado, cuando nuestro sueño es construir la prosperidad de nuestras propias naciones”.  

“Convoco a todos los gobiernos de América Latina, de derechas, de izquierdas y de centro a establecer una agenda común para defender a América latina de la crisis mundial que se avecina. La agenda común debe ser la prioridad de la cancillería colombiana en este momento de tormentas”, concluyó.  

Fuente:
Sistema Integrado Digital