Información de Colombia sobre el coronavirus es la más transparente de A. Latina: estudio

En contraste, Bolivia y Nicaragua son los que ofrecen menos información.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

Colombia y México son los países latinoamericanos más transparentes durante la pandemia por coronavirus, mientras que los Gobiernos de Bolivia y Nicaragua son los que ofrecen menos información, reveló este viernes un estudio de la organización chilena Ciudadanía Inteligente.

El análisis, basado en datos de 20 países publicados entre el 12 y el 13 de mayo, sitúa a Colombia, México, Chile y Perú en las primeras posiciones respecto a la "información básica" de acceso público.

Esta categoría tiene en cuenta la calidad y el grado de detalle de las cifras de tests de COVID-19, de las personas contagiadas, fallecidas y recuperadas y la infraestructura del país: respiradores, camas hospitalarias o capacidad de los laboratorios.

El Salvador, Uruguay, Bolivia y Nicaragua cierran la lista, siendo los Estados menos transparentes, dado que no alcanzan el 20 % de la calificación total.

"Es un grupo que necesita avanzar de forma urgente en sus estadísticas generales, las más básicas. El caso de Nicaragua es especialmente preocupante porque no proporciona datos y eso agrava su debilidad institucional y desconfianza hacia el Gobierno", dijo a Efe la coordinadora del proyecto, Auska Ovando.

Por otra parte, el estudio mide la información individual sobre el estado médico de los pacientes, como el índice de tabaquismo, obesidad o la fecha en que se produjo el contagio.

Solo tres países de la región -México, Colombia y Paraguay- ofrecen este tipo de cifras "desagregadas"."No se puede hacer un buen análisis de las políticas públicas si no se liberan estos microdatos, que son los que permiten abrir a la comunidad científica y a la sociedad civil la toma de decisiones", insistió Ovando.

AMÉRICA LATINA REPRUEBA EN TRANSPARENCIA

Para la investigadora de la ONG Ciudadanía Inteligente, los Gobiernos latinoamericanos no publican suficiente información en tiempos de pandemia: "Vemos que muy pocos países superan el 50 % en nuestro índice. No hay ninguno que se acerque al 100 % y solo dos (Colombia y México) rozan el 80 %".

Aunque la región está lejos del nivel tecnológico de países asiáticos como Corea del Sur, que podrían ser un modelo a seguir, para Ovando el estudio demuestra que "hay espacio para avanzar".

"En una situación de crisis tan profunda, conseguir información es primordial, ya que puede marcar la diferencia entre una ciudadanía que se protege y una que se expone", sentenció.

La Organización Mundial de la Salud confirmó el pasado miércoles que el nuevo foco de la pandemia a nivel global se encuentra en el continente americano, que ha sobrepasado a Europa en número de infecciones.

En este contexto, Latinoamérica se alista para afrontar la mayor recesión económica de su historia debido a una pandemia que ha causado unas 25.000 muertes, entre más de 430.000 contagiados, en la región. EFE


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.