OMS nombró nuevo coordinador de estudios sobre el COVID-19 en Colombia

El infectólogo y epidemiólogo colombiano Carlos Álvarez, fue nombrado para orientar estas investigaciones en el país.
Carlos Álvarez, médico infectólogo
Carlos Álvarez, médico infectólogo. Crédito: Foto Cortesía Minsalud

La Organización Mundial de la Salud, (OMS) designó al epidemiólogo bogotano, Carlos Álvarez, como coordinador nacional de estudios sobre el COVID-19 en Colombia.

El médico quien es uno de los representantes del sector de la salud más importantes del país, ha hecho parte del grupo de especialistas consultores del gobierno, para analizar y estudiar el desarrollo de la pandemia del coronavirus en el país; fue designado para este importante cargo.

Le puede interesar : Desarrollan en EE.UU. vacuna contra coronavirus para los adultos mayores

Según la OMS desde la próxima semana, Colombia empezará a participar en ensayos clínicos en los que la entidad internacional tiene como fin ayudar a responder de manera más rápida si los medicamentos promisorios tienen efectividad para el COVID-19.

El objetivo según los especialistas es que varias instituciones del país con experiencia en investigación Clínica se vinculen a las estrategias de investigación y puedan dilucidar de manera más ágil la utilidad de medicamentos como la hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, Remdesivir, entre otros.

Las investigaciones en el país estarán lideradas por médico colombiano, quien además se desempeña como Vicepresidente de Clínica Colsanitas y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología.

Carlos Álvarez, tiene una destacada hoja de vida profesional, al sumar títulos tan importantes como magíster en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una especialización en Medicina Tropical de la Universidad de Alabama (Estados Unidos) y un máster en VIH/sida de la Universidad Rey Juan Carlos (España).

Le puede interesar: Posible vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre

Actualmente es Vicepresidente de Salud de Clínica Colsanitas, con más de 300 centros médicos a su cargo.

Este bogotano de 49 años de edad desde comienzos del año 2020, hace parte del equipo médico asesor del Presidente Iván Duque y el Ministerio de Salud en el manejo de la pandemia del COVID-19.

Además dentro sus actividades laborales y de investigación, es también docente de la Universidad Nacional de Colombia.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano