Playa de Copacabana amanece con fosas y cruces en tributo a víctimas de COVID-19

Brasil podría sobrepasar en los próximos días en número de muertos al Reino Unido.
Copacabana
Copacabana Crédito: AFP

Las arenas de la icónica playa de Copacabana de Río de Janeiro amanecieron este jueves con un centenar de fosas rasas que fueron abiertas para rendir tributo a las casi 40.000 víctimas fatales dejadas por el coronavirus en Brasil, así como para cobrar medidas más eficaces de combate a la pandemia.

En una protesta organizada por la ONG Río de Paz, vinculada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestantes cuestionaron también la postura del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la gravedad, en medio de la gestión de la pandemia, que ya deja 39.680 muertos y casi 780.000 infectados en el país.

Lea aquí: La otra cara del drama por pandemia en Ecuador: 200 menores desaparecieron

Cerca de 40 voluntarios han abierto un centenar de fosas rasas para simbolizar las muertes por COVID-19 y han pedido así medidas más contundentes de combate al avance de la enfermedad en Brasil, el segundo país del mundo con más casos y que ocupa el tercer puesto en número de fallecidos.

Copacabana
CopacabanaCrédito: AFP

"Brasil está desnudo ante el mundo. Todas sus injusticias sociales y desgobierno han emergido en estos meses de pandemia", señaló el presidente de Río de Paz, Antonio Carlos Costa.

En la última semana, el país suramericano, uno de los epicentros del coronavirus, ha registrado tres récords consecutivos de muertes y se viene manteniendo por encima de los 1.000 decesos por día.

De mantenerse la acelerada expansión de la pandemia, Brasil podría sobrepasar en los próximos días en número de muertos al Reino Unido, una "trágica e inaceptable estadística" que "demanda acciones urgente por parte del Gobierno Federal, según Carlos Costa.

Para él, "si no se produce un cambio de rumbo" por parte de Bolsonaro en la gestión de "esa tragedia social", Brasil se convertirá en "el país con el mayor número de muertos por COVID-19", superando incluso a Estados Unidos.

Copacabana
CopacabanaCrédito: AFP

"No hay Gobierno que esté conduciendo de forma peor esta crisis humanitaria que el nuestro", recalcó.

Los voluntarios iniciaron el acto en la madrugada de este jueves enfrente al emblemático hotel Copacabana Palace, uno de los puntos más turísticos de la zona sur de Río de Janeiro.

En las fosas, que hacen una alusión a los "cementerios llenos de todo el país", fueron colgadas banderas de Brasil y pancartas en las que se lee "Brasil, el país de las fosas".

Entre otros puntos, los manifestantes reivindican la asistencia a las familias de situación de vulnerabilidad durante la emergencia sanitaria y económica del coronavirus, un profesional de salud al frente del Ministerio de Salud -hoy comandado interinamente por el general Eduardo Pazuello- y la presentación de metas y propuestas efectivas de combate a la enfermedad por parte del Gobierno.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro ha sido criticado dentro y fuera de Brasil por su gestión ante la mayor emergencia sanitaria del último siglo, a la que el presidente ultraderechista insiste en restar importancia e incluso ha calificado como "gripecita" y "neurosis".


Temas relacionados

Estados Unidos

El Departamento de Estado rebaja la tensión entre EE. UU. y Petro tras polémica por fotomontaje del presidente preso

El subsecretario de Estado dijo que el presidente Petro quiere ser un nuevo Bolívar, "y obviamente no lo es".
El subsecretario acusó al colombiano de basar su liderazgo en posicionarse en contra del presidente Trump y de imitar al Libertador Simón Bolívar.



Demócratas del Senado se unen a republicanos para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia

De aquí al miércoles la Cámara de Representantes votará para confirmar la reapertura del Gobierno.

Expresidente Sarkozy fue puesto en libertad condicional tras veinte días en prisión

Sarkozy fue encarcelado debido a la financiación ilegal de su campaña con dinero del régimen libio de Gadafi

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.