Breadcrumb node

Ejército Nacional anuncia revisión a la doctrina militar

En general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, hizo el anuncio.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 25, 2015 - 20:27

El Ejército anunció un cambio en la doctrina militar de cara al postconflicto. Para el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, los uniformados deben tener una nueva perspectiva en la lucha contra los actores armados.


 


Esto teniendo en cuenta los acuerdos logrados entre el Gobierno y las Farc en el marco del proceso de paz. "He tomado la decisión de realizar la primera revisión formal total de toda la doctrina del Ejército hacia una reestructuración que aporte al futuro", señaló el uniformado en un foro que se realiza en la Universidad del Rosario. "A partir del primero de enero 2016 se activará el comando de educación y doctrina del Ejército con responsabilidad de control y dirección".


 


Según señaló el oficial, los cambios estarán enfocados a un Ejército que se fortalezca en el uso de la tecnología y a trabajar de la mano con la comunidad. También, a fortalecer la lucha contra la guerrilla del Eln, las bandas criminales y la delincuencia común. Los cambios se harán de la mano con los Estados Unidos y la OTAN. "La visión es que nuestros hombres se preparen en ciencia militar y temas estructurales que sean vitales para la Seguridad y Defensa", señaló el oficial.


 


"No le tenemos miedo a la paz. Vamos a estar hombro a hombro trabajando para conquistar la paz", apuntó al relacionar la revisión de la doctrina militar con los recientes avances en la mesa de conversaciones de La Habana, en la que se llegó a un acuerdo en el punto de justicia con la guerrilla de las Farc.


 


Sobre la propuesta se pronunció el general Jorge Enrique Mora, excomandante de las Fuerzas Militares y miembro del equipo de paz del Gobierno, quien aclaró que "no es una imposición de las conversaciones de La Habana". Y agregó: "Es una demostración de legitimidad institucional, es una demostración de la fortaleza de la institución". En el foro también participan otros invitados como el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.


 


Con información de LA F.m. y Noticias RCN

Fuente:
Sistema Integrado Digital