Duque pide a nuevos mandatarios llevar 'Gran Conversación Nacional' a las regiones

El mandatario de los colombianos se refirió a los diálogos con distintos sectores que iniciaron este domingo.
Presidente Iván Duque
Presidente de Colombia, Iván Duque. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió al inicio de la 'Gran Conversación Nacional' convocada por el Gobierno, tras las peticiones de sectores organizadores del paro nacional del pasado 21 de noviembre.

El Jefe de Estado, en un encuentro con gobernadores y alcaldes electos, aseguró que ellos deben llevar esa conversación a los municipios y territorios del país para recoger las inquietudes de sus habitantes y llevar las respuestas del Gobierno.

Lea también: Expulsan de Colombia a 59 venezolanos por su presunta infiltración en marchas

“Alcaldes y gobernadores, yo quiero que tengamos la posibilidad de hacer esta conversación nacional amplia, participativa, deliberativa con todos los sectores sociales, con los sectores empresariales, con los sectores políticos, con los ciudadanos a través de las plataformas digitales o de los encuentros presenciales”, dijo.

Hay que “entrar en la conversación de las preocupaciones genuinas de hoy frente a la lucha contra la corrupción, frente a la protección del medio ambiente, frente a la calidad de la salud, frente a la calidad de la educación, frente a la calidad del empleo”, agregó el mandatario.

Duque, tras varias reuniones con alcaldes y gobernadores electores que dieron inicio a la conversaciones, dijo que el Gobierno debe analizar y corregir lo que escuchen de las personas en todo el país.

“Eso demanda de todos nosotros grandeza, humildad. Demanda del Gobierno Nacional, también, la capacidad de analizar, de corregir y habilitar nuevos mecanismos para profundizar nuestro Plan de Desarrollo, pero también de incorporar ideas que provengan de esa escucha con ustedes y con los ciudadanos de Colombia”, sentenció.

Lea acá: Procurador Fernando Carrillo lanza vehemente oposición a una Constituyente

Por otro lado, el Jefe de Estado aseguró que no se deben tomar caminos violentos para que las personas expresen sus inconformidades y dijo que todos los días el Gobierno se despierta pensando en atender las necesidades ciudadanas.

Finalmente, Duque dijo que como presidente espera acercarse a la gente con la Gran Conversación Nacional en un discurso en un encuentro con los alcaldes y gobernadores electos con quienes se reunió durante todo el domingo para iniciarla.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano