TIFF resalta el nivel del cine protagonizado por los artistas de color

La cuarta jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) volvió hoy a insistir en las tensiones interraciales con "Loving", de Jeff Nichols, y las apuestas por los Óscar con una coproducción hispano-estadounidense, "The Promise".
Archivo La FM
Crédito: La FM

La cuarta jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) volvió hoy a insistir en las tensiones interraciales con "Loving", de Jeff Nichols, y las apuestas por los Óscar con una coproducción hispano-estadounidense, "The Promise".

Desde la apertura de TIFF el pasado 8 de septiembre, el trasfondo racial ha dominado el festival canadiense, uno de los más importantes del mundo y considerado la plataforma para el lanzamiento de películas candidatas a los Óscar.

Unos Óscar que en febrero estuvieron salpicados por el escándalo del #OscarSoWhite, la campaña de boicot y protestas por la falta de candidatos de color al premio de Mejor Actor.

En este contexto, TIFF parece estar decidido a demostrar la variedad y calidad de las interpretaciones de actores de color.

Los organizadores de la muestra decidieron que la apertura de la 41 edición de la muestra fuese el último film del director Antoine Fuqua, "The Magnificent Seven", una reinterpretación de "Seven Samurai" de Akira Kurosawa y "Los siete magníficos" de John Sturges, protagonizada por Denzel Washington.

El martes, TIFF programó el estreno mundial de "A United Kingdom", de la directora Amma Asante, un drama sobre el rechazo que causó el matrimonio interracial entre un líder africano, Seretse Khama, el primer presidente de Botsuana, y una mujer blanca, la británica Ruth Williams.

Y ayer, el foco de atención del TIFF recayó sobre el filme "Queen of Katwe", de la directora india Mira Nair con la ganadora del Óscar Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave") y David Oyelowo ("Selma") así como la aclamada "The Birth of a Nation" de Nate Parker.

Hoy es el turno de "Loving", del estadounidense Jeff Nichols ("Shotgun Stories" 2007, "Mud" 2012) con Joel Edgerton, Ruth Negga, Marton Csokas y Nick Kroll, que dramatiza la historia real de Richard y Mildred Loving, un matrimonio que durante una década luchó contra la prohibición de matrimonios interraciales en Virginia.

El matrimonio fue arrestado en 1958 por el delito de casarse, siendo él blanco y ella negra. Los dos fueron condenados a un año de prisión pero su sentencia conmutada si abandonaban el estado.

Pero la pareja luchó en los juzgados hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos para lograr que la ley fuese declarada anticonstitucional.

También hoy se estrena en Toronto "The Promise", un filme del irlandés Terry George (autor del guión de "In the Name of the Father" 1993 y director de "Hotel Rwanda" 2004) y protagonizada por Oscar Isaac, Charlotte Le Bon y Christian Bale.

En "The Promise", George vuelve a incidir en el tema del genocidio, esta vez el de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, a través de un triángulo de amor entre un estudiante de medicina armenio, una artista y un periodista estadounidense.

El largometraje, que fue rodado parcialmente en las islas Canarias, es una coproducción entre Estados Unidos y España que está siendo incluida en la crítica como una de las películas que pueden entrar en la carrera de los Óscar.

TIFF también proyecta hoy "Julieta", del director español Pedro Almodóvar, en el programa Masters con lo que el largometraje basado en tres historias de la escritora canadiense Alice Munro realiza su estreno en Norteamérica.

La cuarta jornada de TIFF será el momento del estreno mundial de "Santa y Andrés", el filme del cubano Carlos Lechuga que se centra en un novelista cubano, disidente y homosexual, que entabla una inusual relación con la mujer encargada por el régimen para vigilarlo.

También hoy está programado el estreno norteamericano de "Jackie", el filme sobre la mujer del asesinado presidente estadounidense John F. Kennedy, a quien da vida Natalie Portman, del director chileno Pablo Larraín.

Otros dos estrenos norteamericanos son la película colombiana "Pariente", la opera prima de Iván D. Gaona que relata el terror que impone un grupo paramilitar de extrema derecha en una pequeña comunidad colombiana, y "Hermia y Helena", del argentino Matías Piñeiro ("Viola" 2012).


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero