Duque elevará ante la ONU propuesta de pacto regional por incendios en la Amazonía

El presidente realizó la visita a esta región en medio de la crisis que se vive en Brasil con los incendios forestales.
Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en la Amazonía.
Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en la Amazonía. Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque visitó este domingo la ciudad de Leticia, capital del departamento del Amazonas, para "reafirmar su compromiso con esta región de vital importancia para el mundo" en materia medioambiental, al tiempo que se dio instrucciones para vigilar los efectos y las acciones que se van a emprender ante los incendios forestales en la Amazonia, en Brasil.

El mandatario ordenó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para "establecer un Puesto de Mando Unificado preventivo en esta capital (en Leticia), para monitorear los riesgos de incendios en nuestra región amazónica".

Más en: Dos mil hectáreas han sido consumidas por incendio forestal en Honda (Tolima)

Duque señaló, en medio de un acto con comunidades indígenas en lo que se denominó "Pacto por el Amazonas", que es necesario que los gobiernos locales "participen activamente en esta iniciativa".

El presidente Iván Duque, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano navegaron por el río Amazonas para realizar un encuentro con la comunidad indígena Ronda en la ciudad de Leticia.

"Visitamos la comunidad indígena de Ronda a la cual admiramos por su trabajo en el cuidado del medioambiente. Todos los colombianos debemos entender que la protección de nuestra naturaleza y de nuestra Amazonía es un deber moral", señaló el Jefe del Estado.

Según el primer mandatario “esta visita tenía como objetivo escuchar, respetar y proteger nuestra riqueza amazónica”.

Lea también: Joven promesa del ciclismo falleció en accidente de tránsito en Boyacá

Duque también se refirió a los avances conseguidos en la lucha contra la deforestación: "En este año de Gobierno hemos logrado reducir más de un 10% la deforestación, en lo que tiene que ver con la zona de la Amazonía, en los parques naturales nacionales, pero todavía no podemos cantar victoria, porque tenemos que trabajar todos en este frente”.

El mandatario elogió el trabajo de la Fiscalía en contra de los delincuentes que están cometiendo daños con la explotación ilegal de maderables, con el tráfico de especies, siembra de cultivos ilícitos o haciendo vertimientos irresponsables de químicos en este patrimonio del mundo.

El jefe de Estado habló de la creación de un pacto de conservación entre los países del territorio amazónico. Lo llevaremos esta semana a la reunión del gabinete binacional con el presidente de Perú, Martín Vizcarra; lo llevaremos también a la Asamblea de Naciones Unidas, porque todos debemos entender que la protección de nuestra madre tierra y nuestra Amazonía es un deber moral”.

Duque felicitó a la Comunidad de Ronda por enseñarles a los niños la protección de la naturaleza y el uso de los frutos ancestrales de la amazonia.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano